Que luego de ir juntos en la reforma electoral recientemente aprobada por el Congreso del Estado, aún hay esperanza en el PRI local de revivir el tema de la alianza en Guanajuato, sobre todo porque hay focos encendidos, no en la gubernatura sino más bien en los distritos electorales locales donde Morena podría tener un avance interesante colocando más diputados.
Incluso hay panistas que aseguran que como están las cosas hoy no es descabellado pensar que el PAN podría perder la mayoría calificada con la que hoy cuenta, lo que llevaría por primera vez en mucho tiempo a que hubiera plurinominales del albiazul en el Poder Legislativo de Guanajuato.
Que el asunto no es menor para Acción Nacional, pues por ejemplo según algunos observadores en el caso de Guanajuato con la fotografía de hoy en caso de mantenerse en la titularidad del Ejecutivo el triunfo sería más parecido a lo ocurrido con Morena en el Estado de México, que a la alianza en el estado de Coahuila.
Una alianza en la entidad para los comicios del 2024 aseguran podría aumentar la brecha entre el primero y segundo lugar, pues 3 o 4 puntos porcentuales más para quien logre captar más votos frente al oponente más cercano significaría un triunfo más holgado.
Que está de más decir que en la entidad hay más coincidencias entre el tricolor y el PAN que en otros estados de la república, por lo que no descarte que el tema sea retomado. En tanto por el lado de Morena en lo local parece ser que los aliados podrían repetir el camino que en Coahuila.
Pues para el caso de la gubernatura el dirigente del Verde, Sergio Contreras, ha manifestado en diversas ocasiones que es altamente probable que su partido vaya solo a la contienda al igual que lo hizo en el 2018 donde el partido quedó en la muy lejana cuarta posición, eso sí, manteniendo el registro estatal.