Que una de las metas que buscaba Guanajuato era concretar un acuerdo para trabajo conjunto con la aduana del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y quien le dio el empuje y cerró el acuerdo fue el alcalde de Silao, Carlos García, quien recibirá la visita del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla el próximo 16 de agosto.
El mandatario michoacano aprovechará para conocer la operación del Puerto Interior y de paso tener un intercambio de políticas públicas exitosas con la administración de García Villaseñor. Pero el tema no para ahí pues la meta del alcalde es alcanzar un acuerdo similar con una de las aduanas más importantes, la de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Que nos cuentan que hoy no se realizan más de 200 operaciones en la aduana instalada en el Puerto Interior y que de concretarse ambos acuerdos de colaboración el número se dispararía hasta 25 mil movimientos al día lo que traería más recursos no solo al municipio de Silao sino también al estado de Guanajuato.
Esta es una clara muestra de que dejando de lado los colores partidistas es posible trabajar en beneficio de los habitantes de ésta entidad y así lo ha manifestado el alcalde, quien pese a gobernar con los colores de Morena, no deja de realizar acciones en beneficio de silaoeneses y guanajuatenses.
Que pese a la insistencia del gobierno de Guanajuato, que ya se reporta listo con el proyecto para dotar de agua a los municipios, el gobierno federal ha hecho un silencio y ha dejado en el limbo la reunión con las autoridades estatales para dar luz verde al inicio de obras que en todo caso sería hasta el 2023.
Existe el temor fundado respecto a que el asunto puede tornarse un tema político y se sume al desdén de cientos de prioridades que existen en el país y que no han sido tomadas en cuenta. De todos modos se están tomando acciones para evitar un futuro desabasto en la entidad.