Política

Desabasto de medicamentos en el país y la respuesta de López Gatell

Daniela Chávez @DaniChavezE #Futuro

Me parece muy lamentable que el Subsecretario de Salud pretenda descalificar un movimiento y un reclamo tan serio e importante para todas las personas como lo es la falta de medicamentos, especialmente la relacionada con quimioterapias para niñas y niños con cáncer. En lugar de dar resultados tangibes y contra argumentos sólidos para negar que exista una irresponsabilidad por parte del gobierno, así como exponer sus acciones para evitar que haya escacez en ese tipo de tratamientos, prefiere señalar que dichos reclamos suelen ser utilizados por la derecha para poder justificar un golpe de estado, con el objeto de desviar la atención del problema, y que nos olvidemos de las cientos de niñas y niños con cáncer que han perdido la vida en esta administración.

Rodrigo Cornejo @Rodrigo_Cornejo #Morena

La creación de polémicas artificiales en medios de comunicación y redes sociales es una especialidad de una oposición sin agenda y sin proyecto de país. La polémica levantada en el pequeño círculo rojo de Twitter (que representa menos del 2% de los usuarios de Internet en México) se basa en la descontextualización e malas interpretaciones dolosas de declaraciones del Dr. Gatell. Generadores de opinión de la derecha como "Vampipe" y "Tumbaburross" que tienen claros vínculos con el calderonismo han hecho de este tipo de leyendas negras su especialidad. Es necesario que se sepa que el gobierno federal ha salido a hacer compras internacionales de medicamentos contra el cáncer para garantizar el abasto. También es necesario saber que detrás de las campañas de desprestigio a funcionarios públicos de la 4T se encuentra dinero y cabilderos de los grupos de presión farmacéuticos, que articulan a "influencers" y a periodistas como Loret, que son financiados por dinero desviado del gobierno de Michoacán. Lo último que les importa es el interés público. Ante estas campañas bien hacemos en recordar la frase que repite el presidente: ¿De parte de quién?

Luis Sánchez @LuiSanchezPerez #LID

A lo que queda de Gatell:

Escúchanos fuerte y claro, y aunque lo tengamos que decir una y otra vez -porque vemos que seguirás protegido hagas lo que hagas-, nuestro grito seguirá siendo alto. Si son 20 familias o es una sola familia nos va seguir molestando, pues el inútil e ineficaz eres tú. Y aunque sigas orquestando mariachis favorables y entrevistas con amigos, la vergüenza de tu cargo durará más de los 3 años que le quedan. Como remate: estamos a punto de alcanzar los 240 mil muertos por Covid en cifras oficiales, sí cuatro veces “el escenario muy catastrófico”.

A nuestro querido lector:

Luego de ver este panorama de la situación de salud en nuestro país, usted tiene la opinión más importante. ¿A quién le cree, a Gatell o a las familias que sus hijos padecen cáncer y no tienen medicinas?

Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC

Una vez más, Hugo López Gatell miente para ocultar las negligencias que atentan contra la salud de miles. Mientras madres y padres de familia calculan que 1,600 niñas y niños han perdido la batalla contra el cáncer a consecuencia de recortes presupuestales, el Subsecretario Gatell dice que es una campaña que viene fuera del país para golpear al Gobierno.

No, Subsecretario, el único golpe lo está dando usted contra las familias y organizaciones que heroicamente luchan contra el cáncer. Todo México ha sido testigo del desamparo en el que dejaron a los pacientes y esto ha detonado toda una campaña para poner al centro de la discusión la necesidad de resolver el abastecimiento y parar los recortes al sector, porque hay una mayoría exigiendo de forma solidaria que lleguen los medicamentos.

Así que déjese de teorías conspiracionistas, si no puede presentar un plan urgente de abastecimiento de medicamentos, un replanteamiento de el INSABI y atender a nuestras niñas y niños con cáncer, presente su renuncia.

Ricardo Silva Cruz #PVEM @ric_silvacruz

La politiquería y la polarización han llegado a niveles extremos en este país que ahora quieren sacar raja política del dolor de la niñez. En México alrededor de cinco mil niños son diagnosticados con algun tipo de cáncer y ha sido uno de los problemas que más ha conmocionado a nuestro país. Recordemos el terrible caso de Veracruz, que en lugar de medicinas utilizaron agua para combatir el cáncer. La niñez mexicana no está para peleas políticas, la niñez mexicana y sus familias quieren acciones concretas y un sistema de bienestar que los proteja ante estos males. No tenemos tiempo que perder y menos para aguantar peleas absurdas. Hago un llamado a todas las fuerzas políticas del país para ponernos a trabajar y construir un verdadero sistema de salud para todo México.

Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI

El SubSecretario, expone un mensaje, carente de sentido, carente de sensibilidad. La escasez de medicamentos oncológicos para niños con cáncer es una realidad, de meses, para familia que necesitan ayuda urgentemente. Respuestas concretas para resolver, sin politiquería.

Se sigue equivocando en sus declaraciones, con narrativas sin sentido real. Los Padres de menores con cáncer, exigen lo que autoridades prometieron, que el 26 de junio se surtirían medicamentos oncológicos. Tema muy delicado, inimaginable el sentir de quienes lo padecen, y el sentir familiar de quienes están con ellos. Las denuncias son "golpes" contra el gobierno, porfavor SubSecretario!, solucione que esa es su labor!.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.