Política

Crisis del agua

Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC

El cambio climático es real y nos ha alcanzado en cada rincón de nuestra tierra, hubo menos lluvias, y el calor empieza en todo su esplendor, por eso nuestra casa común nos necesita más que nunca. La crisis del agua está aquí: 23 presas de Jalisco están al 70% de su capacidad y 109 municipios ya enfrentan algún grado de sequía, y eso solo nos da una advertencia: debemos cuidar el agua y ahorrar lo más que se pueda el consumo, reutilizarla y hacer todo lo que está en nuestras manos para proteger el vital líquido. Lo que le toca hacer al gobierno ya está en camino, el gobernador nos ha dado una buena noticia: este año ‪arrancarán las obras de abastecimiento de agua en la ciudad..

Daniela Chávez @DaniChavezE #Futuro

Inundaciones, sequías, huracanes son algunos efectos del cambio climático, este año en Jalisco según la CONAGUA habrá sequías históricas severas en la región norte y centro del estado. La situación año con año se vuelve crítica y las políticas siguen siendo tibias e ineficientes, se continúa priorizando los intereses de unos cuantos que están usando y contaminando a gran escala nuestros principales cuerpos de agua. Necesitamos planes estratégicos integrales que garanticen el agua para todos sin comprometer el de las siguientes generaciones.

Ricardo Silva Cruz #PVEM @ric_silvacruz

La crisis del agua en Jalisco es total; agua con residuos fecales en la ZMG, desabasto de agua potable, personas sin acceso al agua, el río más contaminado del país y costas contaminadas. Jalisco necesita una revolución hídrica, una reingeniería organizacional de como se maneja, cuida, distribuye, trata y se gestiona el agua. Solo así podremos lograr una justicia social en torno al vital líquido, hacer que cualquier habitante de Jalisco puede tener acceso al agua limpia y potable. Estamos contra las cuerdas, la hora cero se acerca. Si no invertimos en infraestructura hídrica y acciones de gobierno concretas, el agua será un lujo o un recurso agotado.

Octavio Raziel @OctavoRaziel

Quedan 8 años para cumplir los objetivos del desarrollo sostenible, y sobre el punto 6, que tiene que ver con agua y saneamiento, el pasado 22 de marzo, lo que tuvimos fue una capitulación de todo lo que no se hace: en México, el 70% del agua en ríos y lagos está contaminada, limitando así su uso para el desarrollo agrícola o consumo humano, lo más irónico es que en Jalisco, el paso del agua por asentamientos humanos como el río santiago, ahora es un riesgo, mientras las industrias descarguen en él desde cadmio hasta arsénico, y tengamos desarrollo fuera de norma de colonias de bacterias patógenas que por ejemplo en la cascada de Juanacatlan, viajan a través del aire y transmiten enfermedades respiratorias e intestinales.

Ya no sirve que el ejecutivo estatal le eche la culpa al de atrás; debemos decir claramente que tenemos una crisis hídrica, como título de sus reportes en la materia.

Carlos Martínez @carlosemtzv

5 sexenios, más de 35 mil millones de pesos en una presa, y la sequía avanza en nuestro Estado. Informan que 109 municipios, de 125, ya presentan una sequía importante. Recordemos que el abasto de agua, implica también el cuidado de nuestros bosques, ríos, pero también mantos acuíferos, que cuántas veces hemos visto que son dañados por “magníficas obras públicas”. Nuestras presas se encuentran a niveles buenos, pero recordemos cual es el ciclo del agua, la solución no es hacer presas solamente. Jalisco ha defendido sus cauces, su lago, pero falta puntualizar la contaminación que se tiene en importantes ríos. Optimizar, Ahorrar, Cuidar. Urge mejor Infraestructura.. la tarea es de todas y todos.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.