Política

Correos del lector

Etiquetas Sociales

Las etiquetas sociales son la forma en la que segmentamos a las personas ya sea de manera individual o a manera de grupos. Hoy por hoy se han vuelto parte de nuestra vida cotidiana, pues se las establecemos a todas las personas, basándonos en gustos, creencias, modas, etc. Con el fin de marcar diferencias entre unos y otros. Estas nos pueden ser muy útiles cuando se trata del desarrollo de la persona… ¿a qué me refiero? Pues es muy simple, tenemos a los nombrados nerds los cuales suelen ser personas muy inteligentes, adictos a los libros y algo antisociales, pero si se les lleva a unas olimpiadas matemáticas, estos logran tener un desempeño exitoso. Otro ejemplo muy claro son los ahora tan mencionados chicos fitness, estos suelen ser personas con un muy buen hábito alimenticio y tienen un muy buen desempeño en el mundo del deporte. Pero estas también influyen de una manera muy negativa, pues son la base de la discriminación, esto se lleva a cabo poniéndolas de una manera déspota y suele ser hacia personas que sufren de problemas de impacto social, ya sea económico, o simplemente el puesto que ocupen en su trabajo, personas que padecen alguna discapacidad o enfermedad. Dichas etiquetas son traumatizantes para la mayoría de las personas a las que se les ponen, dejando un daño psicológico de por vida, y en muchos casos, quedando vulnerables a depresiones que los llevan a la drogadicción e incluso a el suicidio, estas suelen ser la principal razón del acoso escolar. Ahora les hago una pregunta: ¿Las etiquetas sociales son buenas o malas?

Gohan Alejandro Rocha García


La imagen que damos

Estamos en una sociedad en la que la imagen es muy importante hoy en día es el aspecto que damos y la reputación de cada uno. Tal vez tenga sus beneficios de cómo nos vemos o cómo actuamos ante la sociedad puede ayudarnos a conseguir un buen trabajo a nuestra pareja soñada, amistades importantes etc. Pero te has puesto a pensar: ¿Causa algún daño? Tal vez sí, tal vez no, dependiendo tu imagen, para qué la uses. ¿A qué se refiere con esto? A veces actuamos de manera negativa fingir ser otras personas solo para encajar. Así que tal vez sea un problema ya que llega ser tan extremo que mentimos esto se convierte inseguridad incluso puede generar algunos trastornos. Fingimos otra identidad muy cambiada a la que somos como tener casa, carros, dinero, ropa de marca y negar a personas importantes en tu vida y solo para estar a la altura o para encajar, pero la mayoría de veces son personas negativas. ¿Por qué hacemos esto? Por miedo al rechazo y a veces sin pensarlo herimos a terceras personas que en realidad son la que necesitamos en nuestro grupo de amistades. ¿Es importante la imagen que le damos a la sociedad? Puede ser que sí pero todo tiene un límite no lastimarte a ti y a las personas.

Karina Solano Frías


Lectura

Hola soy una adolescente de 16 años. Yo creo que la lectura es lo más importante en el desarrollo del ser humano, porque además de aprender nos ayuda a desarrollar la creatividad y la imaginación, haciéndonos crecer y ser más felices, porque no nos permite deprimirnos ni pensar en vicios, Para mí, los libros son más indispensables que las redes sociales. Solo que por conveniencia o comodidad dedicamos más tiempo en la internet que en leer interesantes libros.

Gloria Scarlet Sizzo Pérez

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.