Espectáculos

Se va la “Grandeza Mexicana”

Ciertamente, el espacio de un servidor está más dedicado al rock que a otro género musical... y no hay duda que don José José era todo un rockstar.

Entre los sencillos de 45 rpm que tuve como niño -los cuales siempre preferí a los juguetes- apareció “Déjame conocerte”, un cover que el maestro hizo al canadiense Paul Anka de “Let me get to know you”. Rara vez se iguala o supera a la original; este fue el caso. Otra versión maravillosa al español fue la que hizo en “Te quiero tal como eres”, del maestro Billy Joel de su clásico “Just the way you are”; por favor, revisen en la sección M2 el detalle que el autor de “Piano Man” tuvo con El Príncipe de la Canción, al afirmarle que su versión era mejor que la suya, o incluso que la de Barry White. Palabras mayores del nacido en el Bronx.

En el álbum “Gracias”, el último corte del Lado A del LP contempla “Solos tú y yo”, un cover de Bill Withers de “Just the two of us”; una vez más, José Sosa la hacía suya.

La vida haría que este jaibo estudiara Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, para ser contratado después en el Diario de Monterrey, hoy MILENIO, bajo el mando del maestro Jorge Villegas.

Cuando me turnaron a la sección de Espectáculos que lideraba María de Jesús Espiricueta, se me asignó cubrir a José José en tres ocasiones: en el palenque de la Expo Guadalupe, en el auditorio Luis Elizondo del Tec de Monterrey, y en la presentación del álbum “Grandeza Mexicana” que le hizo Manuel Alejandro, para lo cual asistió a la XET -Multimedios Radio- a dialogar con el gran locutor Enrique Ávila Rubí al respecto.

El maestro se dio el tiempo de autografiar el cassette que la disquera me proporcionó en su momento; por la premura de obtener la información no le solicité la clásica foto, mas dicen que las mejores gráficas se guardan en la mente y el corazón.

Era la época en que ya comenzaba a fallarle la voz, no alcanzaba los tonos de varias melodías, mas el público le perdonaba todo, con tal de seguir viendo a su ídolo en el escenario; claro, “El triste”, del maestro tampiqueño Roberto Cantoral, era otra historia, pues dejaba todo de sí para interpretarla como era debido, entre ovaciones de pie del respetable.

“Grandeza mexicana, tan suave gente, tan suave Patria; tu corazón caliente me dio la mano, les doy las gracias”. Creo que esto resume su vida. _

Google news logo
Síguenos en
Eddie Gonmar
  • Eddie Gonmar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.