Para 1987, la banda Bon Jovi era la reina del mundo;su álbum “Slippery When Wet” estaba en la cima, acompañada de una gira de 16 meses. Sencillos como “You give love a bad name”, “Livin’ on a prayer” y “Never say goodbye” sonaban en la radio... Descansaron cuatro semanas, y a trabajar en “New Jersey”, se ha dicho.
De acuerdo con declaraciones a Ultimate Classic Rock y Metal Hammer, compusieron 17 canciones, pero ninguna con el arrastre de las ya mencionadas. Entró el pánico, las cuentas de las casas por pagar, y fue como se comenzó a reunir el equipo de producción con Bruce Fairbairn y Bob Rock; sus primeras elecciones: “Born to be my baby”, “Wild is the wind” y “Stick to your gun”. Buenas, no excelentes.
Entonces llegó “Bad Medicine”, la cual escribieron mientras filmaban un comercial para una marca de película fotográfíca en Japón; la reescribieron “n” veces hasta que quedó perfecta.
“Born to be my baby” sirvió como secuela de “Livin’ on a prayer”; “Lay your hands on me” no tuvo demo grabado, fue idea del director de videos Wayne Isham para que pensaran en una gran canción que les abriera los conciertos y, de paso, el álbum. La influencia de Peter Gabriel en los tambores africanos empleados es innegable.
Se lanzaron además las baladas “Living in sin” y “I’ll be there for you”; ya estaban los cinco sencillos listos para triunfar y, sin embargo, los fans coinciden con que “Blood on blood”, inspirada en la película “Stand by me”, es el hilo conector de las piezas.
Otros clásicos como “Homebound train” y “Love for sale” aparecen en el trabajo final; hace unos años se expandió a un CD doble conmemorativo.
“New Jersey” cumple 30 años; todo un hito de la banda liderada por un cantante de nombre Jon.
Los 30 de Bon Jovi y su New Jersey
- Esto sí es música
-
-
Eddie Gonmar
Tampico /