Política

Todos los días...

Desde hace varios años, no hay un 2 de noviembre que falte la expresión: “Todos los días, son Días de Muertos en México”. Y es cierto. Ya los homicidios los contamos diariamente. Está tan aterradoramente normalizado leer sobre el hallazgo de un cuerpo, un ataque a balazos, un enfrentamiento. Es cosa de todos los días. Y le damos vuelta a la página. Listo.

Los hechos violentos quedan reducidos en cifras que ya no asustan, y eso es muy preocupante. La víctima se convierte en número, pierde su nombre, y en los informes de seguridad solamente es un asesinado más o un desaparecido menos, cuando encuentran el cuerpo en una fosa clandestina (el consuelo de un alma desesperanzada). Forman parte de gráficos para apaciguar a los críticos y exhibirlos como resultados, pero que en la calle no sirven para nada.

¿Para qué lo quiere la madre de la mujer que fue hallada sin vida a un lado de un kínder? ¿O al menor que se encontró un cuerpo en una casa en San Pedro Tlaquepaque y que quizá nunca podrá quitarse esa imagen? ¿O a quien localizó a su familiar en la morgue?

A todas esas personas no se les nombra. Su identidad se pierde entre el papeleo de la burocracia y la incapacidad de las autoridades de atacar al monstruo en el que se ha convertido la violencia.

Cada día es de muertos en el país. En 2020, a diario más de cien personas fueron víctimas de asesinato. En total, se registraron 36 mil 773 crímenes, de acuerdo con información del INEGI. De enero a septiembre de 2021 sumaron 25 mil 392. La mitad de ellos ocurrieron en Guanajuato (2 mil 655), Baja California (2 mil 368), Michoacán (mil 982), Estado de México (mil 946), Chihuahua (mil 884) y Jalisco (mil 861). El año pasado, 3 mil 957 mujeres formaron parte del recuento de homicidios y feminicidios; un promedio de 10.8 casos al día.

Así que sí, todos los días hay quienes mueren por la ineptitud para combatir el crimen organizado, la impunidad y la indiferencia social ante la injusticia y la violencia. No son números, son nombres, personas, familiares, historias. No los olvidemos.

Dora Raquel Núñez

@darianzx

Google news logo
Síguenos en
Dora Raquel Núñez
  • Dora Raquel Núñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.