Política

“Todo está bien”

El discurso de “todo está bien” no funciona para familiares de personas desaparecidas que, tras meses de búsqueda, ahora tienen que esperar hasta un año para que puedan enterrarlos. Las víctimas merecen más que declaraciones demagogas. A ellos no los engañan, viven y sufren todos los días la ineficiencia e indiferencia de funcionarios; merecen atención, respuestas y soluciones.

Las personas fallecidas ya identificadas permanecen en la morgue mientras sus seres queridos les lloran afuera del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, donde aguantan el sol para reclamar procesos más ágiles que les permitan descansar, tanto a ellos como a sus muertos, y ponerle fin a la pesadilla de ser víctima de desaparición.

En el estado con más personas desaparecidas y no localizadas del país, las autoridades deben priorizar recursos para atender esta problemática que para los familiares no termina cuando hallan restos, sino que continúa con un doloroso camino burocrático que revictimiza y remueve una herida que no puede sanar.

La tortura de Irma comenzó el 5 de enero, cuando desaparecieron su hijo y su nieto, Carlos Eduardo y Ángel, quienes fueron encontrados sin vida el 21 de abril; ahora debe esperar de tres meses a un año para que terminen los estudios y puedan ser sepultados.

A Beatriz, privada de la libertad en enero y localizada un mes después, le han practicado siete confrontas genéticas, aún así, en Ciencias Forenses estiman hasta un año para ser entregada a su familia.

A pesar de las denuncias y situaciones, el gobierno se niega a reconocer la problemática, y al no admitir una saturación, que fue advertida por el Consejo Estatal de Víctimas de Desaparición, no se pueden tomar medidas para resolverla. 

Es incongruente hablar de un instituto que funciona de manera óptima si se ve obligado a mantener a personas sin vida en sus instalaciones durante tanto tiempo para estudios o entrega los cuerpos en un estado que evidencia su mal manejo.

Las autoridades deben ser realistas, saberse superadas por una crisis de desaparecidos e implementar acciones; porque mientras se aferran a fingir que “todo está bien” en su burbuja, afuera empeora. 


Google news logo
Síguenos en
Dora Raquel Núñez
  • Dora Raquel Núñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.