Política

Más allá de la portada

El año pasado, México se sorprendía de ver llegar a la alfombra roja de los Oscar, con su piel morena y poco inglés, a Yalitza Aparicio, nominada por su papel debut en la película Roma, del aclamado Alfonso Cuarón; y después aparecer en la portada de la edición nacional de Vogue, que esta semana tuvo a otra oriunda de Oaxaca en la portada, Karen Vega.

En medio de los mensajes de odio, racismo y clasismo que predominaron hace un año en contra de la actriz mexicana, la ahora primera modelo oaxaqueña en aparecer en la famosa revista de moda vio en Yalitza un ejemplo y confiesa que haberse visto representada en los medios de comunicación la incentivó a buscar una oportunidad, “fue una señal, y ahora sé que yo podría ser esa señal para más chicas”, dijo.

Vogue ya había roto la barrera entre el mundo de la moda y las comunidades indígenas. Para celebrar su 20 aniversario, la publicación decidió dedicar sus portadas a mujeres mexicanas destacadas, entre ellas la corredora rarámuri María Lorena Ramírez y a la cocinera oaxaqueña Abigail Mendoza.

La inclusión de la población indígena en medios tan influyentes como lo es Vogue es un paso importante para alcanzar la igualdad e ir erradicando el elitismo y la discriminación de nuestro día a día. 

La representación de la diversidad en el contenido mediático nos lleva, eventualmente, a aceptar y reconocer la existencia de una población que decidimos ignorar, y cuando se nos presenta es objeto de burlas, críticas y menosprecio.

Sí, probablemente la carta de incluir a personas de origen indígena en Vogue sea una estrategia mercadológica -como lo es todo-, pero es también una ventana a un mundo que desconocemos y preferimos no ver cuando caminamos por la calle. La imagen de mujeres como Yalitza Aparicio, Karen Vega, María Lorena Ramírez y Abigail Mendoza en los estantes de revistas nos obliga a voltear la mirada y nadie es ajeno a una reacción. ¿Por qué? Porque no había pasado antes, porque nos choca, nos empuja y nos hace reflexionar al respecto. 

Sin embargo, la conversación se estanca en la estética y los estándares de belleza, esos a los que nos aferramos, aunque la mayoría de las mexicanas no seamos rubias y altas; y no trasciende a lo que debería de ser, que es el por qué es noticia que una mujer oaxaqueña esté en Vogue.

Es noticia porque Karen Vega, con 18 años, hizo historia al salir de uno de los estados más pobres del país para posar en una de las publicaciones más importantes del mundo de la moda; porque es una de las pocas que podrá hacerlo; porque además de su origen y su género, tiene en contra años de prejuicios arraigados en la sociedad mexicana en su camino al éxito; pero su cara impresa es un paso más al largo camino que tenemos que recorrer para dejar de ver a las comunidades indígenas como si no formaran parte de nosotros y que su protagonismo en los medios deje de ser noticia.


Google news logo
Síguenos en
Dora Raquel Núñez
  • Dora Raquel Núñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.