Policía

No hay una cosa que no se aprende

Caro recuerda con orgullo cómo salvó la vida de una borrega. María Secco
Caro recuerda con orgullo cómo salvó la vida de una borrega. María Secco

A punto de terminar la charla con Carolina, la integrante del Escuadrón 4-2-1 cuenta algunas experiencias teóricas y prácticas de lo que significa la vida cotidiana en su comunidad zapatista. Se trata de tareas surgidas a partir del Taller de Veterinaria que tomó.

 

La perra

Cuando estábamos en el taller de veterinaria llegaban los compañeros a decir que tienen un animal que está enfermo y esas cosas. Ahí igual aprendíamos, pero primero, lo primero que hice yo es practicar con mis animales. Empecé a castrar mis perros y todo salía bien. Hubo un tiempo en que no llegué a un taller en el que practicaron esterilizar perras y yo no estuve. Ya luego le pregunté a mis compañeros cómo se hacía y me dijeron. Llegando en mi casa lo hice con mi perra, pero como solo me dijeron y no lo había visto yo, le empecé a abrir su panza a mi perra y lo que quería yo era sacarle los ovarios, para que ya no diera hijos pero nunca le encontré sus ovarios… Lo único que encontré son puras tripas y le saqué sus tripas y no le encontré el ovario, hasta que dije: ‘se va a morir este perro’ y le volví a meter su tripa y empecé a costurar. Me preocupé y pensé que iba a morir pero no, no se murió, pero no le pude sacar su ovario. Así, cada vez que escucho algo lo hago y a veces sale bien, a veces sale mal, pero en la primera práctica en que yo hago, pues ya sé donde fallé y en la próxima ya sé cómo.

 

La borrega

Igual hice de una borrega que no nacía su cría porque estaba atravesado y ya estaba muerta adentro la cría, ya tenía como 5 o 6 días que está ahí. Yo le dije al dueño que no hay otra forma más que hacerle una operación, a ver si podemos salvar todavía la borrega, porque la cría seguramente ya esté muerto, le dije. No le he hecho nunca, pero lo puedo probar, dije. Sí, dice también el dueño, de todos modos si no se saca, pues igual se va a morir. Y ya empecé a hacer también.

En la teoría, en los videos, lo he visto como hacen con las vacas, pues pensé que seguramente es lo mismo que con la vaca, nada más que este es un animal más pequeño e igual hice. Le puse su tranquilizante, su anestesia, todo eso, como ya nos han enseñado, pues así le hice. Y sí, lo abrí, encontré la cría dentro, pero ya estaba casi podrido, porque ya había tardado y estaba muy infectado adentro. Lo que hice fue lavar y sacar la cría que estaba muerto, lo saqué… O sea, sí lo sentí muy difícil porque no había hecho una operación así, y dije que tengo que poder. Sí lo hice, empecé a suturar otra vez y cuando lo saqué, lo lavé y todo, le di, pero si me tardé como dos horas ahí batallando, porque yo estaba sola, y ya dejé con su tratamiento. 

Después pregunté cómo está, pues dijeron que sí vivió y que después lo vendieron, pero sí, cuando me dijeron que sí sobrevivió, pues me ponía yo contenta porque de algo está sirviendo lo que aprendí.

 

La comunidad

Así empecé a trabajar en mi comunidad, en diferentes pueblos que llegaban a buscarme, por cualquier tipo de enfermedad de sus animales. Eso del parto que no viene normal, he llegado muchas veces a salvar las vacas, tanto la cría, porque a veces no vienen normales las crías, pues igual los acomodamos, y también, a veces los compas quieren saber si su vaca está cargada o no está cargada, pues igual aprendimos de eso, de cuántos meses tiene un becerrito adentro de la vaca, igual hacíamos palpación para ver cuántos cuantos meses lleva de gestación la vaca, trabajamos mucho de eso.

Vi que sí sirvió mucho ese trabajo porque había enfermedades en las comunidades, porque todos teníamos nuestros animales. En el caso de los pollos igual. Se nos mueren los pollos cuando llega la peste y ya se nos va todo, pero con lo que aprendí pues igual se controló un poco.

Y como ya aprendimos, igual ya damos capacitación en los municipios autónomos, porque en la zona eran como cuatro municipios y ahora cada municipio tiene su promotor veterinario capacitando y ya en sus municipios nos vamos a capacitar a otros promotores del municipio para que tengan uno en cada pueblo y así sea más fácil.

Igual estuvimos capacitando a promotores en los municipios y así pasó el tiempo. Había ganados de la zona y nosotros nos encargamos de llevar el control de las vacunas y de todo lo que se necesitaba de los animales. Y ya después nos dijeron que tenemos que dar capacitación a los doce Caracoles, porque no a todos los Caracoles les llegó ese proyecto de Taller de Veterinaria.

Pues igual dimos capacitación para los doce Caracoles para que el conocimiento esté parejo y ya no solo soy yo en mi Caracol, sino que ya hay compañeros que ya tienen conocimiento también como nosotros. Es así que siempre se hace el trabajo. Si aprendes una cosa pues igual tienes que capacitar a otros para que seamos varios.

Después, como ya no había capacitaciones, pues igual me nombraron ser miembro de la Junta de Buen Gobierno. Pues cada área, cada trabajo siempre hay diferencias, por ejemplo de la Veterinaria, sí hubo talleres de cómo lo vas a hacer toda esas cosas, pero,  de ser autoridad hay una diferencia, porque ahí no hay un taller, no sabes qué va a llegar, qué vas a enfrentar, qué problemas vas a enfrentar y había a veces algunos problemas que yo no entendía, porque no he tenido nada de conocimiento de algunas cosas, como cuando hay un problema entre zapatistas o partidistas, es lo que me dificultaba más entender, pero igual, cuando uno ya está ahí, pues aprende con los otros compañeros, porque otros compañeros que están ahí ya fueron de por sí primeros autoridades, se empezaron en la autonomía e igual aprendemos de ellos.

O sea, no hay una cosa que no se aprende, sino que todo se aprende de un poco, de todo un poco . 

(CONTINUARÁ…)


Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.