Policía

Esperando la nueva normalidad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Cierta madrugada, mientras preparaba café para la guardia en La Montaña, una ola del agitado Atlántico sacudió el barco al momento que la prensa italiana estaba en su máximo punto de fuego. La cafetera ardiente se vino contra mí, pero alcancé a detenerla, aunque mi mano derecha sufrió una quemadura de tercer grado.

Este incidente baladí distrajo por un rato mi concentración de la hermosa travesía que vivíamos. Activó una serie de pensamientos inquietantes que comenzaron a surgir después en la cabeza. Y es que recordé que, antes de abordar el viejo barco holandés, una de las prácticas habituales que nos había dejado la pandemia allá en tierra era el zozobrante intento de adivinar el futuro.

A causa de la confusión y el distanciamiento social, surgen en la cotidianidad —a veces por aburrimiento, a veces por desesperación— intentos por vislumbrar cómo serán, tras la pandemia, las nuevas rutinas personales, familiares, laborales, sociales y políticas.

¿Se volverán excepcionales los saludos de mano casuales, las funciones en salas de cine, los conciertos masivos y las luchas populares? Estas preguntas palpitan en torno a la llamada nueva normalidad. Por ahora, la idea predominante no es más que una especulación colectiva y desorganizada basada en el miedo, poca información científica, mucho desasosiego gubernamental, fuertes presiones económicas y cierto sentido del riesgo.

Quizá por eso, en medio de este impasse global, el EZLN ha tomado la iniciativa y busca que la sociedad civil, no solo de México, sino de Europa y cualquier lugar, despierte ante la pasmosa situación que estamos viviendo. Eso es lo primero: despertar del letargo en el que ahora se encuentra el mundo y los muchos mundos que hay en él.

Si en 1994, lo que parecía delirante (un alzamiento en contra del neoliberalismo) terminó siendo un detonante real de sentido y parte de la ineludible historia de nuestros últimos años, ¿por qué no habría de terminar siendo igual de necesario y “razonable” en un futuro próximo el nuevo alzamiento por tierra, mar y aire que han emprendido los zapatistas con el fin de resistir ante la forma que está cobrando el mundo?

Hay que hacer algo: ante las agitadas olas de la realidad actual, la vida debe prevalecer.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.