Policía

El viajero encuentra lo que trae

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Costa de Galicia, finales de 2002, el barco Prestige recibe un daño en su estructura, provocando el vómito paulatino del petróleo que transporta a Singapur.

Tras el llamado de auxilio del capitán griego a cargo, el navío logra seguir andando con máquinas auxiliares y barcos remolcadores. Se acerca a cabo Touriñan, donde se espera que termine la negra estela de contaminación que va dejando.

Luego viene lo inevitable: los motores se apagan y hay poco por hacer antes de que la embarcación se hunda junto con las posibilidades de salvar al mar, y por ende a la fauna marina, y por ende a los pescadores, y por ende a una parte importante del sentido de vida de la comunidad gallega.

Por azares del destino, unas semanas después del siniestro llegué a vivir a Madrid, donde ya había hecho mella la revelación de intereses financieros y políticos ocultos, así como la negligencia de las autoridades ante la desgracia.

También había surgido un movimiento civil de colaboración con las comunidades afectadas por el derrame. Cada semana viajaban hasta las costas gallegas cientos de voluntarios que participaban en la limpieza del chapopote de las playas.

Con el fin de apoyar, me fui para allá con mi amigo, el periodista Raymundo Pérez Arellano. Recuerdo el impacto de la mancha oscura que impregnaba de muerte toda la costa; sin embargo, lo que más recuerdo es la intensidad con la que los viajeros recién llegados trabajaban de manera organizada con pescadores y campesinos locales en la rehabilitación que se hacía al margen de autoridades ineficientes y corruptas.

Lo que irradiaba en medio de la tragedia era algo humano y motivante. En la puerta de una humilde pensión que acogía voluntarios venidos de fuera, se advertía lo siguiente: “Aquí el viajero encuentra lo que trae”. Pese a las limitantes materiales del lugar y las adversidades de la situación, los forasteros solían encontrar la esperanza con la que arribaban.

Pensé en esto cuando volví a Galicia documentando la travesía marítima del Escuadrón 421 del EZLN: en el poderoso sentido viajero de los pueblos originarios zapatistas y en lo que encontrarán en el camino que han iniciado por Europa para rehabilitar al mundo contemporáneo en crisis.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.