Negocios

El Oráculo de Omaha y la inteligencia artificial

Warren Buffet, uno de los más importantes y exitosos inversionistas del mundo, es apodado el Oráculo de Omaha por su capacidad para prever los movimientos del mercado e invertir en consecuencia. Esto ha permitido que Berkshire Hathaway, empresa que adquirió en 1965, haya tenido rendimientos de 19.8 por ciento anual de 1965 a 2022, muy superiores al 9.9 por ciento del índice S&P 500.

Cada año, en la asamblea de Berkshire Hathaway, Buffet da sus puntos de vista y explica los análisis en los que se basan las decisiones de inversión del fondo. Anteriormente se había referido a la IA como algo de lo que no conocía lo suficiente, aunque esto no le impidió invertir fuertemente en empresas como Apple, Snowflake y NU, gigantes tecnológicos que están haciendo importantes apuestas en IA.

Este año, sin embargo, abordó el tema con mayor profundidad y con una preocupación que no pasó desapercibida. “Dije que dejamos salir al genio de la botella cuando desarrollamos las armas nucleares y ese genio ha estado haciendo algunas cosas terribles últimamente (…) no conozco ninguna forma de volver a meter al genio en la botella, y la inteligencia artificial (IA) es algo parecido”, afirmó.

Una de sus preocupaciones es la posibilidad de usar a la IA para estafar al público: relató la anécdota de un video creado con IA en el cual aparecía él mismo haciendo declaraciones que nunca tuvieron lugar. Si alguien estuviera interesado en invertir en estafas, la IA sería la industria para hacerlo, según él, y con un gran potencial de crecimiento.

Otro aspecto preocupante, desde su perspectiva, es que la IA nos pone frente a una pregunta que “ha desconcertado a los mejores economistas durante mucho tiempo”. La IA redundará en un incremento inédito en la productividad y generará, para muchos seres humanos, un espacio de ocio nunca visto. ¿Qué pasará con algunas profesiones cuyas labores pueden ser ahora llevadas a cabo sin la intervención humana? ¿Cómo se adaptará el mundo a esto?

Personalmente soy optimista al respecto. La historia nos demuestra que las sociedades terminan por explotar más los usos constructivos que los destructivos de los avances tecnológicos. Un reporte de Deloitte de 2015 ya concluía que en los últimos 144 años la tecnología ha creado más trabajos que los que ha destruido en Inglaterra y Gales: se han desarrollado ocupaciones de servicio y cuidado directo de otras personas. Creo que así será también el caso para la IA, aun cuando parece representar una transformación estructural de mayor magnitud e impacto que ninguna que hayamos visto antes.

Alfa positivo. El IMSS acaba de informar que en abril se crearon 84 mil 857 empleos formales, la cifra más elevada para un abril desde 2018 y el cuarto mejor registro en la historia.


Google news logo
Síguenos en
David Razú
  • David Razú
  • Economista dedicado a temas de finanzas, inversiones y previsión social. Director General de Afore XXI Banorte.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.