La pregunta es en el marco de toda jurisprudencia un gato encerrado, lo legal es frío, enmarcado por la ley, dictaminado y sentenciado por aquellos que saben y se basan en lo escrito y documentado.
Pero otra cosa es preguntarnos si lo legal es en verdad justo, es en otras palabras lo que denominamos correcto, el acto que debe de hacerse bajo la premisa de lo moral y ético.
Y aquí lector mío, la cosa cambia, es cierto, la ley es la ley, pero esta ley en muchas ocasiones no contempla aquello que debe ser equitativo e imprescindible, o como lo mencionaba Aristóteles: “la recta razón que decide el hombre prudente”. El equilibrio entre las pasiones y las acciones, el exceso y el defecto que no deben estar por sobre el término medio.
Traigo a tema esto porque con el circo que se trae AMLO y por consiguiente Morena, en contra de los consejeros del INE por el dinero que se van a llevar, la sociedad más polarizada está, y es que para don Lorenzo casi dos millones de pesos serán y millón y medio para los demás, obvio, más otros conceptos que no nos dicen, como aguinaldo, seguros y prima vacacional, completan la canasta básica que tendrán.
Vamos, hasta la Unidad de Inteligencia Financiera ya metió su cuchara diciendo que si se dan ese dinero estarían cometiendo un delito, ya que, según ellos, esa lana que se van a dar no está asignada por ley, decreto o contrato, pero el INE de acuerdo con sus estatutos menciona que los consejeros que terminan su relación laboral tienen derecho a una “compensación”, que con harto esfuerzo el instituto les da.
Así las cosas, en la política de México; en lo personal, concuerdo con aquellos que están levantando la voz para decir que esas cantidades de dinero están fuera de la realidad de nuestro país, un país con casi la mitad de su población en la pobreza, además, a final de cuentas recuerde que se les está liquidando con nuestros impuestos no lo olvide, dinero que “sudamos” usted y yo y que ellos disfrutarán.