Hablar en nuestros días de la palabra carnaval, es remitirnos a la diversión, a bailes, banquetes, música, juegos y en algunos casos alcohol, cada país los tiene, los celebra de acuerdo con sus costumbres, estilos y tradiciones, que reflejan fehacientemente la cultura de cada lugar.
En nuestro país como en muchos más, la época de carnavales empieza antes de la Cuaresma cristiana y la característica más común es que se trata de un periodo donde se permite cierto descontrol de la “carne”, antes de meterse de lleno a la cuestión religiosa, es decir, hay excesos para después irnos a expiar nuestros pecados en el Miércoles de Ceniza.
Le comento esto porque este sábado Pachuca estará de carnaval, usted podrá ver en las calles de la capital un desfile donde los pueblos originarios vendrán a mostrarnos lo mejor de sus costumbres.
Don Julio anda rescatando las tradiciones originales de los pueblos indígenas que conforman nuestra comarca, pueblos por demás ancestrales, con tradiciones y costumbres muy arraigadas en sus habitantes, no olvidemos que Hidalgo tiene un componente indígena afortunadamente aún muy alto, lo que asegura que este tipo de festividades se sigan manteniendo vivas.
Quizá desde mi óptica faltó más difusión, ya que ni en la página de la Secretaría de Turismo, ni en la de Cultura y mucho menos en la página oficial del gobierno del estado, se hace alusión al evento, aun así, se dice que al menos 30 mil personas disfrutarán este desfile sabatino.
Hoy pues, verá usted desfilar a diferentes grupos de personas de casi todo nuestro estado, disfrazadas con los trajes típicos de sus zonas, las comparsas que le llaman vendrán a darle un poco de colorido y tradición a la Bella Airosa.
Así que espero tenga ya en su red social preferida toda la información de los bloqueos vehiculares que habrá, desde el mediodía hasta ya entrada la tarde, toda esa zona estará cerrada al paso vehicular y si no toma sus precauciones de seguro se me desquiciará.
David Aarón Cárdenas