Lo que le comenté en la columna de la semana pasada en estos días se confirmo, octubre es el mes mágico para que Hidalgo efectúe sus elecciones para elegir alcaldes, algunos estuvieron de acuerdo, otros no (Morena) pero no hay vuelta atrás, la decisión se tomó.
Esto nos lleva a reflexionar en el cómo esto sucederá, si bien ya hasta se dijeron cuales serán los protocolos sanitarios que no son nada nuevos, aunque lo que si es relevante, es que obligarán a todos a traer su cubre bocas puesto; la cuestión se presentará cuando se empiecen a operar las elecciones, me refiero a: invitar a los funcionarios de casilla y que además si quieran, a capacitarlos, a entregarles el material electoral, a instalar las casillas, a vivir la jornada de votaciones, y a hacer los conteos públicos locales, eso sin contar además que la gente si quiera ir a votar ese día, esto se ve complicado.
En fin, que de seguir todo con el cause planeado, en septiembre llegan los consejos municipales, de igual forma empezarán las campañas electorales, el 18 de octubre habría elecciones y el 15 de diciembre en cada cabecera municipal entrará en funciones su nuevo alcalde, todo esto en papel está, solo esperemos que la naturaleza lo permita, el covid-19 para esas fechas seguirá, la pregunta es ¿Con qué intensidad?
Ya iremos viendo, mientras tanto y a nivel personal, creo que esto es lo mejor que el INE pudo hacer, porque a principios del noviembre venidero empezará la tradicional temporada de influenza, y los pronósticos (si me lee ya se habrá dado cuenta que soy fiel creyente de estos) todos indican que, sin vacuna para este nuevo virus, los contagios y muertes se incrementarán.