Lo visto en estos días ha sido más que elocuente lector mío, si la lógica no falla, al final parece que serán dos candidatos, que en el caso de uno de ellos, estoy seguro que será candidata.
La carrera para dirigir este estado si bien comenzó desde inicios de año, ahora ya está perfilándose de manera directa.
Estas elecciones para nuestras tierras serán sin duda ahora sí de las más concurridas y competidas, no entre muchos candidatos; para mi, PRI y Morena al final quedarán como los dos grandes contendientes para luchar por la gubernatura de Hidalgo, los demás partidos si bien les va, podrán sumarse en coalición con alguno de estos dos, en caso contrario no aportarán mucho al escenario político del año entrante, sino es para quitar puntos al puntero.
Después de la derrrota tan sonada del PRI en el 2021 a nivel nacional, en este momento solo le quedan Estado de México, Oaxaca, Coahuila y su bastión Hidalgo.
Si bien es cierto que el año pasado tuvo algunos triunfos significativos el tricolor (recuperó Pachuca por ejemplo), desde el bulevar Colosio no se han podido aglutinar como antaño; además si ha esto le suma que por acá los programas sociales del gobierno federal han sido exitosos, que AMLO se ha dado sus vueltas y que la gente parece ya cansada de lo mismo, se ve que esa máquina perfecta para ganar elecciones en esta localidad esta empezando a pasar aceite.
El escenario pues, se presenta bien difícil para el actual partido en el poder, los morenos vendrán con todo para quedarse con este lugar, de ser cierto y de darse las condiciones, quizá, por primera ocasión para nuestra entidad, la alternancia llegará y con ella una democracia real.
David Aarón Cárdenas