Lo que empezó como un gran proyecto allá en la administración de Eleazar García, hoy al menos la Semot parece que no lo quiere dejar morir y retoma a través del director de movilidad sustentable, el arquitecto Alberto Ramírez, la idea de colocar una ciclovía a lo largo de toda la avenida Revolución y de la avenida Juárez.
Ahora sí pareciera que se toma en serio este tema, porque lo que hay ahorita en ciclovías, además de no tener el mantenimiento adecuado, no fueron diseñadas de la mejor manera.
La propuesta que esta en la mesa, vendría sin lugar a dudar a cambiar la cara de dos de las principales avenidas de esta capital, máxime cuando estamos a muy poco tiempo de que la Ley General de Seguridad Vial sea aprobada en nuestro país, la cual reconoce como derecho constitucional a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
Cuando se apruebe en pleno, obligará a los gobiernos estatales a ajustar sus normativas con respecto a desarrollos inmobiliarios, construcción y vialidad, siendo esta última enfocada a los peatones y vehículos no motorizados.
Creo que en el papel es una buena idea, sin embargo, deben por fuerza nuestras autoridades hacerlo bien, no solo es llegar, construir y ya; esto es multifactorial y de no considerar a los vecinos, a los comercios y al hecho de que quitarán un carril donde actualmente los autos estacionan y que seguramente provocará que las calles perpendiculares se sobresaturen, entonces terminaremos como en administraciones pasadas, en elefantes blancos que sirven solo para la fotografía del momento y decir que se está trabajando en “modernidad”.