¿Qué se te viene a la mente cuándo escuchas o lees sobre trata de personas?
Muchos asocian la trata de blancas como sinónimo. No obstante, es impreciso, anacrónico e incluso excluyente. Se utilizaba más bien para hacer referencia a aquellas mujeres europeas de piel blanca que eran vendidas en redes de prostitución. El término se ha ampliado a trata de personas, ya que reconoce que cuando se trata de trata no hay límites, es un delito que afecta tanto a mujeres como hombres no importa el color de piel, incluye niñas, niños y personas transgénero. Un delito altamente lucrativo, que de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), representa la tercera fuente de ingresos más importante para la delincuencia organizada transnacional, después del tráfico de drogas y de armas.
El alcance del covid-19 repercute en los presupuestos destinados al combate
Afecta a todos, pero a unos más que a otros. ¿Por qué?
Según el Informe Global de Trata de Personas de 2018 realizado por la UNODC, el 72 % de las víctimas de trata son mujeres y niñas. Incluso, según la agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Grupo Interinstitucional de Coordinación contra la Trata (en inglés, ICAT), aproximadamente un 28% de las víctimas identificadas de la trata en todo el mundo son niños. Resulta alarmante que esta cifra aumenta significativamente en regiones como África Subsahariana, América Central y el Caribe, donde los niños víctimas de la trata representan un 64% y 62%, respectivamente.
El alcance del covid-19, acentúa el drama ya que repercute en los presupuestos destinados al combate de este flagelo, lo que se traduce en una reducción de los servicios de inteligencia y de asistencia social, lo cual disminuye las posibilidades de que las víctimas puedan ser encontradas o escapar. En un entramado complejo y difícil de combatir solamente desde las esferas gubernamentales, es necesario que la ciudadanía se informe, esté alerta, denuncie y movilice acciones para poner fin a la trata de personas. _
Daniela Segovia
twitter: @danielasegovia