No se trata solamente de la culpabilidad de Genaro García Luna, se trata también de Felipe Calderón, de Margarita Zavala, del PAN —que se siente dueño de la honestidad como causa—, de los gobiernos a los que el súper policía “sirvió”, de los funcionarios estadounidenses que lo respaldaron y de los autoproclamados intelectuales que lo rodearon y protegieron.
Después de que Calderón hiciera un llamado este domingo pasado a una “resurrección de la oposición política” a través de las viejas e ineficientes alianzas de Va por México o México Libre, o incluso de la creación de un nuevo partido, García Luna se llevará por delante al expresidente y a más de un panista, aunque más temprano que tarde salgan a “clarificar” que no era militante de ese partido. A ver si no se le escapó también ahí un financiamiento.
Mientras era el arquitecto de la llamada guerra contra el narco era también un gran aliado de las sangrientas organizaciones criminales y ni su jefe presidente ni los funcionarios de su gobierno ni su partido vieron nada. ¿En serio? Todo el pueblo mexicano estaba al tanto y nada pasó frente al Cártel de los Ciegos. Lo señalan como narco desde 2001, se reúne con narcos, compra autos como narco…pero no es narco.
Tal vez ahora que fue declarado culpable se atreva a hablar y a llegar más arriba en su red criminal. El exfuncionario estrella es apenas un eslabón de la gran red de corrupción que reinó durante los sexenios de Vicente Fox y Calderón.
“Reconozco el trabajo del secretario de Seguridad Pública porque ha sido clave en el inicio de la transformación profunda de la Policía Federal en un cuerpo profesional dedicado a servir y a proteger a la comunidad”, eran las palabras de Calderón en el 2011.
Ayer, en una carta de auto alabanzas que publicó en su cuenta de Twitter, Calderón aseguró que ha sido “el presidente que más ha luchado contra la delincuencia organizada” y pidió no distraerse de los problemas importantes del país. Desde España y con qué cara.
Sin embargo, García Luna tampoco pudo actuar solo con el respaldo mexicano, sin la complicidad del otro lado del Río Bravo. ¿Qué sabían los funcionarios estadounidenses sobre su relación con el Cártel de Sinaloa? Muy poco se escuchó en el juicio sobre las sospechas de las autoridades de Estados Unidos sobre García Luna y de la decisión de continuar trabajando con él, a pesar de ellas.
Una buena noticia para México con sabores agridulces y múltiples preguntas. Tanto Fox como Calderón le deben muchas explicaciones al país. Así también, los tres magistrados que el mismo día de ayer desbloquearon las cuentas bancarias de la esposa del exfuncionario, y ciertos periodistas e intelectuales que hicieron pacto de silencio alrededor de García Luna. La mano derecha de Calderón no es el único delincuente ni traidor a la patria. La fila viene larga.
Daniela Pacheco
@DanielaPachecoM