Política

Mentefactura: El nuevo oro de la animación en Jalisco

El recurso más valioso que está brotando en Jalisco es intangible, se gesta en estudios llenos de tablets, computadoras y sueños, y se exporta sin pagar aranceles: Es la mentefactura.

Mientras los viejos sectores pujan por sobrevivir, una comunidad silenciosa, liderada por la fuerza de festivales como Pixelatl están construyendo la industria más rentable: la de las ideas.

Me llegaron los highlights, los trailers y el programa de esta edición de Pixelatl y se me voló la cabeza. Pues este año no es solo otra edición. Es el precalentamiento para los 15, y apenas viene lo bueno.

Hace catorce años, hablar de una serie mexicana en Cartoon Network o de un Emmy para una producción animada nacional sonaba a ilusión. Hoy, es el pan de cada día. El caso de José Iñesta –Creador de Pixelatl— y su equipo es el de aquellos alquimistas que se lanzaron a construir un ecosistema completo.

No se conformaron con hacer un festival bonito de animación; se obsesionaron con tejer una red de profesionalización, vinculación y negocio. Entre conferencias y paneles, se cuece el futuro. Hablamos de proyectos como “Rey Misterio” (que tardó ¡nueve años! en ver la luz), “Frankelda” (que, aunque algunos privilegiados la vimos en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y ahora está a punto de conquistar las pantallas comerciales en octubre) o “Villanos”. Proyectos que se gestaron desde Pixelatl, pero no son solo dibujos animados. Son espejos.

La edición 2025 de Pixelatl es una edición hecha para nosotros, los tapatíos, los mexicanos, los de casa. Ahí es donde José, el cerebro detrás de esto, le atina al meollo del asunto: Hacer animación desde Jalisco pensando especialmente en los más pequeños y así nos lo explica.

“El problema de fondo es que nuestras infancias crecen con una disociación total. Aspiran a ser osos pardos, canguros o superhéroes rubios de músculos imposibles. Criaturas que no existen en nuestra realidad”, dice.

Y tiene toda la razón. ¿Cuándo fue la última vez que viste un oso polar en López Mateos?

“Lo nuestro son las mariposas monarcas, nuestras leyendas, nuestra forma única de drama y comedia que quedará relegado a un segundo plano sino construimos desde lo local. Nos bombardean con contenidos sajones que nos enseñan que lo ajeno es mejor, pero Pixelatl en Jalisco está apostando bien y apuntando a quienes deben sentirse atraídos por la animación. No se quedaron en el lamento. Se dieron cuenta de que para cambiar el juego hay que construir industria. No basta con un largometraje, hay que crear un ecosistema completo, con universidades que dejaron de enseñar cálculo a los artistas, con programas de financiamiento que apuestan desde la idea hasta la producción.

Por eso la palabra clave de hoy es “mentefactura”. El futuro no está en las manos que ensamblan, sino en los cerebros que crean. La creatividad humana es lo único que ninguna inteligencia artificial podrá replicar. Es una economía limpia, de conocimiento, que se alimenta de nuestra identidad.

Pixelatl es más que un festival de animación. Es la apuesta por dejar de ser espectadores de la historia de otros y convertirnos, por fin, en los narradores de la nuestra.

¿Qué dónde y cómo ser parte de Pixelatl en su 14 edición? muy fácil.

Entra a sus redes sociales y entérate del amplísimo programa que se vivirá del 9 al 13 de septiembre. Si te gusta la animación para cine y streaming es imprescindible que seas parte de esto. Te aseguro que la edición viene completísima y después de esto, sólo la 15la superará. Ahí nos vemos.


Google news logo
Síguenos en
Daniela Nuño
  • Daniela Nuño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.