Política

Urgen propuestas reales II

La semana pasada comentaba la necesidad de que los partidos políticos presenten candidatos preparados para afrontar los grandes retos necesarios para mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Desde mi perspectiva considero que, cuando menos, hay cinco grandes temas de interés nacional:

1.- La atención a la seguridad y la implementación de un verdadero plan nacional de prevención del delito y de la violencia.

2.- La prevención y sanción, en su caso, de los casos de corrupción.

3.- Revertir el crecimiento de los índices de pobreza y continuar con el abatimiento de la pobreza y de la pobreza extrema.

4.- La educación, considerando que en los últimos años se ha descuidado el sistema educativo y es imperante reformar los planes educativos bajo una visión científica y no partidista.

5.- Fortalecer la economía para consolidar el crecimiento de la economía, pero cuidando que dicho crecimiento también sea perceptible a nivel microeconómico, es decir, a nivel familiar.

Ninguno de estos temas es más importante que los demás, todos están relacionados entre sí. No podemos pensar en crecimiento económico si hay altos niveles de criminalidad o no se atienden las necesidades de la población en cuanto a sus reclamos en materia de combate a la pobreza; mucho menos se puede pensar en crecimiento económico si no tenemos un sistema educativo de calidad.

Por lo anterior, resulta claro que necesitamos candidatos que no volteen al pasado como única propuesta de campaña. No se puede seguir con la pretensión de dividir al país en una estrategia de odio, de confrontación entre hermanos, menos aún cuando los mexicanos vivimos bajo la luz de una misma bandera, las mismas costumbres e incluso las mismas familias, que realmente piden dos cosas: tener los medios económicos para compartir una vida digna y tener la seguridad de salir de sus casas sin temor a la delincuencia.

El momento que vivimos es crucial; estamos ante la disyuntiva de seguir en una dinámica de odio, atraso y vuelta al pasado o, por el contrario, buscar la opción que nos ofrezca unión, concordia, el regreso a los valores democráticos y al respeto a las instituciones, como punto de partida para soluciones reales a los retos ya mencionados.

Es necesario que los candidatos sean muy honestos y no caigan en la tentación de vender promesas que no cumplirán, porque, si le fallan a la gente, podrían sumir al país en una de las mayores crisis institucional y social de su historia.

Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.