Política

Un mes más de gracia

Es increíble que el gobierno federal tome tan a la ligera el tema de las amenazas arancelarias del presidente de los Estados Unidos, eso de realizar un mitin electoral el pasado domingo 9 de marzo es una respuesta que muestra la incapacidad del gobierno federal para gestionar una crisis que puede agravar, aún más, la situación económica de nuestro país.

En realidad, las medidas que se han anunciado por el gobierno federal pueden ser parte de la salida a este problema, pero, dichas medidas se mencionan con ligereza espeluznante. Hablar de fortalecer el mercado interno, buscar nuevos mercados, ampliar la autosuficiencia de alimentos y energéticos, etcétera, implica una tarea de años.

Hay que decirlo de manera clara, México tiene, por medio del T-MEC, acceso al comprador más grande del mundo: Estados Unidos y es un mercado al que cualquier otro país o bloque económico quisiera tener acceso en las condiciones que tiene México. Para llegar a esto, se tuvo que construir todo un sistema legal, infraestructura y cambios en el mismo sistema democrático. Por ejemplo, en el caso de Guanajuato, que pasó de ser un estado eminentemente rural a ser un estado industrial, que pasó de tener servicios educativos y de salud limitados a tener un sistema sólido, se requirió de la visión de los gobiernos de Acción Nacional para construir toda esa infraestructura pero, también, era necesaria la apertura comercial.  Pensemos en las oportunidades comerciales que brinda el Puerto Interior a Guanajuato, mismo que permite elaborar y enviar mercancías prácticamente por todos los medios posibles y conecta directamente con puertos, todo esto es una obra que ha llevado consolidar. En el caso de buscar nuevos mercados, no todos los países del mundo tienen la capacidad de compra de nuestro vecino, es más, la Unión Europea pasa por momentos difíciles en materia económica, China no compra… vende, y no podemos esperar que el resto de América compre el volumen de bienes que nos compra Estados Unidos. El gobierno federal, como buen gobierno socialista, de izquierda, apuesta a los programas sociales como única solución, y no lo es; el programa social crea dependencia de los electores y los sume en la pobreza, no permite que puedan tener mejores oportunidades de vida, ahí tenemos los ejemplos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Es seguro que el gobierno del estado de Guanajuato implemente acciones serias para enfrentar este problema con responsabilidad, como ya se ha hecho, esperemos que el gobierno federal también lo haga.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.