Pese a los esfuerzos institucionales del gobierno del estado de Guanajuato, la buena voluntad de la gobernadora y las innumerables muestras de trabajar en forma coordinada con el gobierno federal, la semana pasada la presidenta de la República cayó en la tentación de señalar a Guanajuato como el estado más violento del país, todo esto en medio de una guerra de declaraciones entre México y Estados Unidos por el tema de los aranceles.
La realidad, que nos muestra el reporte anual de Delitos 2024 de Integralia, es que el incremento de los delitos de alto impacto subió en varios estados gobernados por morena, no voy a reseñar los estados ni los delitos para no caer en la misma dinámica que ahogado al país en la inseguridad.
El punto es que no es posible que tras seis años de declarar todos los días contra Guanajuato desde ese púlpito moral, llamado mañanera, construido por el ex presidente López, la ahora presidenta venga a repetir la misma fórmula sin ofrecer verdaderas soluciones a los problemas que aquejan a nuestro México.
Ya debió quedar claro que no hay recetas mágicas para acabar con los problemas de nuestro país, que debemos reconocer que varios estados de la República sufren el embate de la violencia todos los días, que las estrategias planteadas no han funcionado y que, en muchos casos, ha faltado el compromiso de los gobiernos municipales, estatales y federal para trabajar de manera coordinada.
Brindar seguridad a los mexicanos en nuestro entorno actual es una tarea extremadamente difícil y, sin un Poder Judicial fuerte, mismo que morena se ha encargado de destruir y de minimizar, no asegura, en el futuro, que se dé un castigo acorde a derecho a los delincuentes; ahí, ya tenemos una barrera infranqueable para llevar seguridad y justicia a todos los rincones de México.
El poder ejecutivo desde hace seis años, ha preferido invertir en barriles sin fondo, ha permitido la quiebra de Pemex y de CFE, ha dejado de atender las causas del problema.
La presidenta de la República ha mencionado que se deben atender las causas, pero no hemos visto una sola iniciativa o acción de gobierno que apunte a que así será, por el contrario, comienza por utilizar las viejas fórmulas y no vimos que en el Presupuesto de Egresos de este año se dotara a la Fiscalía General de la República, por ejemplo, de recursos para atender sus atribuciones.
La seguridad es un tema de todos, y en el ánimo de atender las causas presenté en días pasados, como diputada federal, una iniciativa que busca reanudar el esquema de las escuelas de tiempo completo, donde se cuide a nuestros niños, donde se les alimente, donde se potencialicen sus capacidades. La iniciativa es perfectible, pero lo importante es saber el compromiso de la mayoría de morena en la Cámara de Diputados, si realmente vamos a atacar las causas o vamos a seguir haciendo del tema de seguridad un tema político.