Política

No bastan promesas, urgen propuestas reales

Extraoficialmente nos encontramos en plena temporada de precampañas, aunque legalmente no ha comenzado esta etapa del proceso electoral.

Los partidos políticos, en especial el del presidente, han iniciado el movimiento de sus posibles candidatos, y en este punto es importante que, como ciudadanos, hagamos una pausa para reflexionar sobre lo que representa el proceso electoral que tendrá su punto máximo en las elecciones del próximo año.

Por un lado, no podemos dejar el futuro de nuestro país en cualquier candidato que siga culpando al pasado de los grandes problemas nacionales. No podemos apoyar candidatos que siguen repitiendo el mismo discurso del presidente. No podemos apoyar a candidatos que no tienen otro discurso que el de continuar con la labor realizada durante los últimos años, sin ver que el país es un desastre. El tema es que, como ciudadanía, debemos buscar y exigir que los candidatos vayan más allá de las “promesas” y basen su discurso en verdaderas propuestas que abonen a la solución de los grandes problemas, pues la realidad de nuestro México necesita caminos viables y alcanzables; no está el horno como para bollos de humo, que busquen impresionar al electorado con palabras que no ayudan en nada en la recuperación del país.

Otro punto clave es la importancia de buscar candidatos que se conduzcan con un verdadero sentido político, acorde a los principios de su partido; que sepamos qué creen, cuál es su proyecto y a dónde van. Hoy vemos aspirantes que navegan sin identidad partidista alguna, lo que genera incertidumbre sobre su verdadera identidad, quitándole al elector los parámetros que le permitan comparar entre las propuestas que, se supone, deben tener diferencias sustentadas en esa identidad partidista.

Lo anterior no es cosa menor, carecer de identidad provoca que los aspirantes se apuesten por planteamientos vacíos y basados en lugares comunes, para agradar al mayor número de posibles electores, con los que eventualmente quedarán mal, ya que no podrá cumplir con todas sus promesas de campaña, y el ejemplo claro lo tenemos en la presente administración federal.

Más allá de las porras y las emociones, los partidos y aspirantes tienen mucho por hacer; un buen punto de partida es reconocer los errores y realizar propuestas que tengan substancia, que se basen en la problemática social que vivimos y sean plenamente sinceras, reconociendo que hay temas que ya no podemos aplazar, pero no se resolverán en una administración.

Sin duda, es una tarea titánica, pero el país la necesita. México requiere que el proceso del 2024 trascienda al ataque entre los candidatos como único recurso de campaña; necesitamos liderazgos sustentados en propuestas sinceras y aplicables. En próximas entregas seguiré comentando este tema.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.