Política

Intercampañas

Terminaron las precampañas y todavía faltan algunas semanas para que den inicio las campañas, nos encontramos en ese espacio de tiempo denominado intercampañas.

Durante este tiempo partidos políticos y quienes hayan sido seleccionados candidatos no pueden hacer actividades proselitistas ni de llamado al voto, por el contrario, los candidatos si pueden expresar sus opiniones sobre diversos temas y los partidos políticos pueden difundir propaganda política relativa a ideología, valores o programas de partido político en general.

En la realidad esta situación, prevista en la ley electoral, resulta confusa hoy podemos ver a diversos candidatos en entrevistas, reuniones privadas y otras actividades, es decir, la intercampañas no es periodo de silencio electoral, se trata de un periodo en que partidos y candidatos hablan de todo cuidando de que no sea un acto que amerite, al menos, la imposición de una medida cautelar; todo en aras de que exista equidad en la contienda electoral.

Pero la equidad en la contienda electoral dista mucho de lo que puedan decir partidos y candidatos, el punto en el que se debe poner mayor interés y cuidado es en lo que dice y hace todos funcionario que cuente con una posición que le permita influenciar al electorado.

En este punto sería conveniente pensar que quienes integren las Cámaras del Congreso de la Unión hagan un replanteamiento de este tipo de reglas electorales, que, si bien buscan la equidad en la contienda electoral, también resultan de difícil aplicación y, en no pocas ocasiones, confusas para el electorado.

Por otro lado, sería deseable que la ciudadanía, candidatos y partidos políticos lleguen a un acuerdo sobre en qué medidas deben aplicarse y, obviamente, sean eficaces y proporcionales para asegurar el respeto a la ciudadanía.

Es necesario señalar en este punto que debe replantearse este tipo de medidas en el sentido de que bien pudiera buscarse un mejor esquema para el desarrollo de la etapa de intercampañas, ya que este lapso entre el fin de las precampañas y el inicio de las campañas bien pudiera utilizarse para poner en el centro de la discusión los grandes problemas del país.

No basta con que partidos y candidatos den su opinión sobre diversos temas, es necesario que se abra el debate público informado desde ya. Al final la equidad de la contienda se debe asegurar con la imposición de medidas cautelares y sanciones ejemplares para quien trasgreda la ley.

La elección de este año merece una buen debate y discusión por parte de todos, por el contrario, no abonan en nada las descalificaciones sistemáticas y sin sustento, en la ciudadanía esta la decisión del camino a seguir.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.