Política

Honor a quien honor merece ¿y las mujeres?

Apreciable lector, lectora, a lo largo del mes de marzo y la primer entrega de abril hemos conversado principalmente sobre temas de mujeres; no dejan de saltar a la vista los retos pendientes de superar por parte de todos, sociedad y gobierno, para abatir una realidad dolorosa y a todas luces reprochable, que no solo urge nuestra atención, sino nuestra acción.

En los últimos meses hemos dado seguimiento a un tema por demás relevante para la vida del estado: la solicitud de alerta de violencia de género, misma que ha seguido el trámite legal, sin que ello signifique inactividad. Desde el Congreso del Estado se han presentado diversas iniciativas y dictámenes enfocados en acciones de prevención de la violencia, así como la atención a las víctimas, la sanción de los agresores y, por supuesto, la no repetición de conductas lesivas.

A la par, hay propuestas y reformas que buscan generar opciones, oportunidades y condiciones de adelanto para las mujeres de Guanajuato, desde cualquier ámbito y en cualquier etapa de desarrollo en la que se encuentren, con el objetivo de que formulen su proyecto de vida y cuenten con las facilidades necesarias, sociales y públicas, para lograr sus metas.

Todo este trabajo es prioritario, porque así lo exige la justicia y porque la fuerza de las mujeres es invaluable. La disciplina, el compromiso, capacidad, tenacidad, fortaleza y habilidad al servicio de una sociedad más armónica, resiliente y en paz, está en manos de las mujeres. Es necesario que nos abracemos y caminemos juntas hacia ese horizonte y vayamos más allá de las divisiones ideológicas, sumando voces y haciendo equipo con los varones, porque hoy ya no es una lucha aislada; hoy, tenemos todos y todas una tarea para todos los días.

Con esta certeza les comparto una reflexión. Me gusta mucho el cine, y hace unos días aprovechamos un pequeño espacio en la agenda para ver la película “Apolo 13”, de 1995; tiene un gran reparto y es una cinta bien lograda, pero hay un detalle: fuera de las esposas que esperan la vuelta de los astronautas, no hay una sola mujer que figure, ni en la historia ni en la película.

Y sí, es parte de la deuda hacia las mujeres: la falta de reconocimiento, porque en la historia real las mujeres sí participaron. Una de ellas es Judith Love Cohen, quien fue parte del equipo de ingenieros encargados de traer de vuelta a los astronautas, con el desarrollo de la Tecnología Sistema de guía de aborto de la misión, misma que concluyó aun estando en labor de parto. Verifiquen el dato.

Por lo demás, no les arruino ni la película ni la historia; si no la han visto, les invito a disfrutarla y, si ya la conocen, una segunda vuelta con ojo crítico será una gran experiencia, como fue mi caso.

Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.