El Frente Amplio Por México es un esfuerzo que lleva a cabo el Partido Acción Nacional, junto con el PRI y el PRD para construir, dentro de las reglas del sistema de partidos, un espacio que sume la fortaleza de dichas instituciones con la participación decidida de los ciudadanos, como una opción opositora en las elecciones de 2024.
En este punto debo advertir criterio de interés de mi parte, ya que soy militante activa del Partido Acción Nacional; sin embargo, esto no es una limitante para hablar a favor de esta iniciativa, en el entendido de que el principal objetivo del Frente Amplio por México es el de ser un mecanismo para que hagan escuchar su voz todos aquellos que deseen participar en las definiciones sobre la candidatura presidencial y las propuestas que habrán de acompañarla.
Ya en otros artículos he hablado de la importancia de la participación de todos en los temas electorales y políticos. Hoy, más que nunca, es necesario que todos los ciudadanos mexicanos participemos desde ya en la definición de la agenda que le dará rumbo a la elección de 2024 y el Frente Amplio por México es una opción real para tener una participación efectiva en este proceso, conscientes de que la clave de la democracia es la acción ciudadana, mucho más allá del voto.
Ahora, el Frente Amplio por México se encuentra en una segunda etapa de definiciones, en la que ya iniciaron los foros ciudadanos donde tendremos la oportunidad de escuchar las propuestas de las cuatro personas que permanecen como opciones para encabezar los esfuerzos de esta alianza sin precedentes.
La persona eventualmente elegida contará con el respaldo de la sociedad, porque todos los ciudadanos interesados en participar todavía pueden registrarse en la plataforma del Frente Amplio, para emitir su opinión en la selección del coordinador del Frente Amplio, a consultarse el próximo domingo 3 de septiembre.
Lo más importante es el hecho histórico de que los partidos políticos involucrados, resaltando a Acción Nacional, están dando cabida a la participación de ciudadanos no militantes en la toma de decisiones que normalmente están reservadas a la vida interna de los partidos políticos. El momento histórico en que vivimos nos llama y, nos debe motivar, a participar.
Aprovechemos el espacio que abre a la voz ciudadana el Frente Amplio por México para construir una oposición responsable que trabaje con propuestas viables para dar solución a los problemas del país.
No es momento de permanecer pasivos, es momento de trabajar por un mejor México y ello es trabajo de todos los mexicanos, mexicanos unidos en un objetivo común: lograr mejores de condiciones de vida para todos y dejar un mejor país para las próximas generaciones. Hoy, el primer paso es participar.