Política

Marzo con “M” de Mujer

Marzo es un mes significativo por la conmemoración del día Internacional de la Mujer; el día 8 nos recuerda la lucha en favor de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo que, a lo largo de décadas, ha sido la constante de millones de mujeres que se dieron a la tarea de construir mejores condiciones para todas.

Durante este mes nos damos la oportunidad de reflexionar sobre quiénes han abierto camino, sobre los logros alcanzados y, particularmente, sobre los retos por superar.

Y es que desde diferentes ámbitos -político, social, académico, familiar, empresarial- hay mucho que nos falta para conseguir la tan ansiada paridad. Estoy convencida de que hay tres cosas que no pueden esperar más: el reconocimiento mutuo, es decir, reconocerme en la otra persona (hombre o mujer); el respeto a los demás en tanto iguales en dignidad; y, entender que hay coincidencias en nuestra búsqueda de la igualdad, a partir de las cuales, podemos construir un mundo mejor.

Es innegable que en México y el mundo corren tiempos difíciles que, por distintas razones, nos ponen a las mujeres en el centro de la conversación: violencia feminicida, social, cultural, económica; al final, el común denominador es precisamente esa violencia que se manifiesta de diferentes maneras, a veces con lesiones físicas, a veces con heridas emocionales, y que debería ser razón suficiente para tendernos la mano entre todas.

Contar con una red de apoyo es esencial, pues en ella estamos todas, no estamos solas. Trabajamos para contar con políticas públicas para prevenir la violencia, atender a las víctimas, sancionar a los agresores y generar espacios y oportunidades de desarrollo para todas nosotras. Avanzamos para contar con leyes efectivas desde las que se pueda construir una sociedad más armónica y respetuosa de los derechos humanos, pues es necesario para garantizar la igualdad y es el objetivo común.

Nuestro máximo anhelo es vivir en un mundo en el que cada persona tenga las condiciones para construir su proyecto de vida; un mundo, un país, un estado, una comunidad, donde para todas nosotras haya seguridad en la calle, en la escuela, en el trabajo; donde los servicios de salud y educativos sean suficientes, de calidad y asequibles; donde las condiciones para desarrollar proyectos de cualquier índole estén asegurados; así, juntas, tomándonos de la mano, caminemos hacia un horizonte donde construyamos el futuro; y esa, lectora, lector, es la mejor forma de honrar a todas esas mujeres que con su vida nos dieron hoy la oportunidad de seguir construyendo el mañana.

Cristina Márquez

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.