Política

Yarrington en México

  • De buena fuente
  • Yarrington en México
  • Cristina Gómez

En su sexenio, Tomás Yarrington tuvo una relación muy especial con Tampico. Venía a cada rato y Gilda Appedole (QEPD) lo convenció de que la ciudad necesitaba un teatro.

Con el entonces alcalde priista Pepe Rábago, inició la construcción del Espacio Cultural Metropolitano (El Metro), y con el panista Arturo Elizondo, el proyecto del Canal de la Cortadura, infraestructura que hoy la ciudad presume al turismo.

Gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004.

Tenía fama de “muy inteligente” y “gran orador”. De raíz humilde, alumno modelo, estudió Economía becado por el Tec de Monterrey y Derecho en la UANL.

Quería ser Presidente de la República. “México te quiero... con una nueva historia”, decía en sus spots.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó dos demandas por propiedades adquiridas en Texas mediante prestanombres, con recursos de origen ilícito. Después vinieron más cargos relacionados con grupos de la delincuencia organizada.

El PRI nacional, entonces dirigido por Pedro Joaquín Coldwell, se deslindó de él y le retiró su militancia. Peña Nieto, siendo candidato presidencial, pidió a Tomás enfrentar las acusaciones.

El PRI estatal también se desmarcó.

“El señor Yarrington debe afrontar su responsabilidad individual ante la justicia del país que lo acusa”, dijo.

Ayer circuló un comentario del periodista independiente de Matamoros, Jorge Chávez, donde afirma que en EU no fue procesado por narcotráfico, pues quienes enfrentan tales cargos, pueden recibir condenas mínimas de 20 años de prisión.

“Al salir de la prisión federal de Thomson, Illinois, fue trasladado a un centro de detención migratoria en el Valle de Texas, en el condado de Cameron, a pocos kilómetros de su Matamoros natal. Ahí permaneció 10 meses buscando una visa para enfrentar desde allá las acusaciones pendientes en México”.

Su petición fue rechazada y de ahí lo llevaron a un centro migratorio en Luisiana, luego a Arizona y finalmente lo cruzaron por el punto geográfico conocido como La Mesa de Otay, para entregarlo en Tijuana a la FGR. Acá tenía orden de aprehensión, “por los mismos delitos que enfrentó en EU”, señala el periodista.

Apunta que será tarea de sus abogados mexicanos demostrar que las acusaciones fueron mal construidas.

Tamaulipas seguirá expectante el desenlace del tema.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.