En el Senado de la República, se emitió un punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Gobernación emitir alerta de género para el estado de Tamaulipas.
Esto, a iniciativa de la senadora Sandra Luz García Guajardo, ante la preocupación por las mujeres desaparecidas en el estado.
Y es que Tamaulipas es la entidad donde se registra el mayor número de personas desaparecidas, de acuerdo con el documento “Situación de los Derechos Humanos en México” de la Comisión lnteramericana de Derechos Humanos.
De acuerdo con información al 30 de abril de 2015, en México había un total de 7060 mujeres desaparecidas del fuero común, de las cuales, 1,170 desaparecieron en Tamaulipas. Con lo cual ocupa el primer lugar en desaparición de mujeres a nivel nacional.
Sobre los casos del fuero federal, a junio de 2015, 15 averiguaciones previas fueron iniciadas en la Procuraduría General de la República por mujeres desaparecidas en Tamaulipas, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional, solo por detrás de Guerrero, Veracruz y México.
La alerta de género es el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia contra las mujeres en un territorio determinado ya sea ejecutada por individuos o por la propia comunidad.
Tiene como objetivo fundamental garantizar la seguridad de las mujeres, el cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades producidas por una legislación.
El Senado de la República solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Gobernación, considere de manera urgente la emisión de alerta de género para el Estado de Tamaulipas.
AGRADECIMIENTO
Mi agradecimiento al Procurador de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, quien se comunicó para brindarme el apoyo necesario después de unas amenazas recibidas a través de correo electrónico.
También le aprecio a Joel Vela Robles, secretario técnico del Sistema Estatal de Seguridad Pública, su apoyo y solidaridad en torno al caso.
Reconozco la intervención de las autoridades estatales, quienes, incluso, desde antes de tocarles la puerta, se pusieron en contacto para brindarme la atención requerida.
Profundamente agradecida por el total respaldo de la empresa en que laboro. Mi jefe, Pedro Elizalde, mi gratitud y respeto.
Familiares, amigos, colegas, conocidos, todos y cada uno de quienes me expresaron apoyo y solidaridad. Gracias.