Política

Desnudando al frankenstein: el turno de Kumamoto

  • Columna de Christian Sánchez
  • Desnudando al frankenstein: el turno de Kumamoto
  • Christian Sánchez

Hace aproximadamente siete años recibí la llamada de Emiliano (mi compadre), como diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Quintana Roo, buscaba el contacto de Pedro Kumamoto. Los diputados deseaban concertar una reunión institucional para conocer su experiencia como diputado independiente.

Confieso que jamás tuve contacto directo con Kuma, no creía en él, ni en su speech. Sin embargo, le pedí el favor a una chica que en ese momento laboraba con un servidor, ella era políticamente muy cercana a Pedro.

Para tener una idea del tamaño de pureza que el joven diputado creía tener, además de la invitación oficial, solicitaba que los diputados llenaran un formulario para valorar la trayectoria política de los solicitantes, así como firmar algo parecido a un código de ética previo a su posible reunión.

Un par de años después, el chico “independiente”, crítico del sistema de partidos, daba vida a Futuro, su propio partido (vaya maroma).

Con ello, Kuma no solo se traicionaba a sí mismo, sino a los miles de votantes que creyeron en él, y particularmente a sus amigos fundadores del movimiento que encabezaba.

Esta situación, como lo mostraré más adelante, tuvo respuesta inmediata por parte de su electorado. Para ello, resulta importante distinguir entre el movimiento que se generó alrededor de la candidatura independiente de Kumamoto, respecto de su actual partido político.

Desde mi particular punto de vista, en tres años la agenda política y las principales figuras políticas de Futuro se desdibujaron; además mostraron que no le entienden al tema de la estructura política, solo triunfaron en dos municipios semi-rurales de los 125 de Jalisco.

Esta situación, y bajo una próxima elección presidencial, evidentemente se pone en riesgo el registro del partido local, lo que significaría tanto la pérdida de financiamiento público, como de distintas candidaturas.

Sin duda, esta ha sido una de las razones potentes por la que Kumamoto, sin importar la opinión de su base política y la de sus votantes, al puro estilo del autoritarismo priista, decidió ser parte de un frankenstein electoral conformado por los partidos satélites tradicionales y liderada por el partido del régimen.

Sí, leyó bien, con Morena, el partido del lópezobradorismo, ese que representa contrariamente los intereses económicos y políticos de su propio electorado.

Para tener una idea clara de lo que le está sucediendo al fenómeno Kumamoto, tomamos como referencia el Distrito 10 (el más rentable para él) con respecto a las últimas elecciones. Observamos que en 2015 como candidato a diputado independiente obtuvo el 39% de los votos, y en la pasada elección de 2021 como candidato a la presidencia de Zapopan por el partido Futuro en ese mismo distrito, solo consiguió el 10% de los votos.

¿Qué va a suceder en el próximo proceso electoral? no lo sé, pero siguiendo la tendencia estadística y considerando que Kumamoto ha traicionado nuevamente los intereses de su propio electorado, en la hipotética idea de que llegue a ser el candidato de la “franke-alianza” en Zapopan, puedo visualizar por lo menos dos escenarios:

1) Irónicamente el voto de su electorado funcionará como voto útil. Es decir, en aras de no permitir la llegada de Morena a Zapopan, este pasaría en su mayoría a votar por el candidato o candidata de MC.

2) Pero no todo está mal, hay buenas noticias para él. Por lo menos en el plano personal, asegurará una regiduría y, en consecuencia, garantizará seguir viviendo del erario por lo menos tres años más.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.