Política

Progresistas, ellas; Reaccionarios, ellos

  • Tiempos interesantes
  • Progresistas, ellas; Reaccionarios, ellos
  • César Romero

La frase exacta no la recuerdo. Iba más en la línea de que las mujeres de hoy representan a la izquierda, mientras los hombres asumen, cada día más, las posiciones de la derecha más retrograda. Y sí.

Tuve que escucharlo en clase para poder comprenderlo. Discutíamos sobre un estudio reciente sobre identidades sexuales en Estados Unidos y cómo "la nota" era el dato de que en los pasados 12 años casi se triplicó la cantidad de personas que se identifican a sí mismas fuera de las dos cajitas tradicionales: masculino o femenino. Lo cual, es probable, es señal de que, a pesar de todo, vivimos en un mundo con un poco más libertad, tolerancia y respeto.

Hablamos también --of course-- del huracán Trump y sus causas. Sin abordar el último gran show del viernes pasado en la Casa Blanca, en el que, al mejor estilo de la lucha entre monos salvajes, el dúo Trump & Vance atacó a Zelensky en "un gran momento de televisión", analizamos el impacto que los avances en temas de género ha tenido sobre una cultura patriarcal que termina por reducir todo al eterno pissing-contest de nuestro cerebro reptiliano.

La reflexión era, sobre todo, respecto a la manera en que la "nueva derecha" --fascista y racista--, es un universo esencialmente conformado por hombres y está claramente asociado con la violencia y una obsesión por la conquista del poder a cualquier costo: sean los 500 mil millones de dólares que Trump exige a Ucrania por haberlos apoyado o la cada vez más reiterada cantaleta sobre la inminencia de la "tercera guerra mundial".

El análisis incluía recuperar evidencias sobre la virulencia con que la llamada Alt-Right, estadounidense, europea y de muchos otros lados, ha irrumpido en la conformación de esta especie de narrativa pre-guerra, con amplia carga racista, discriminatoria y autoritaria que actualmente recorre el mundo.

Mientras que, por otro lado, las causas progresistas y de defensa de derechos, protección del planeta y la tolerancia suelen estar más asociadas a mujeres, particularmente jóvenes y educadas. ¿Sobre simplificación? cierto, pero también, básicamente correcto.

Al menos en las últimas décadas ha sido la mitad femenina del planeta donde más avances y logros se han registrado, mientras que la mitad masculina refleja buena parte de nuestras limitaciones y fracasos.

Cierto, ganó Donald Trump y perdió Kamala Harris. Sin embargo, fue necesario solamente un mes para hacer evidente que las mayorías también se pueden equivocar (dos veces).

A poco más de 8 años de que el mismo personaje de extravagante (y rala) cabellera derrotó a otra mujer (Hillary Clinton) y a casi seis años exactos de las grandes manifestaciones feministas en nuestro país, resulta más que evidente la necesidad de explorar las posibles causas profundas detrás de esta especie de pantano al que hemos llegado.

En ese contexto, me parece acertado incorporar el factor género a cualquier análisis que pretenda comprender a cabalidad lo que sucede a nuestro alrededor.

Buena idea y buena noticia, pues de cara al inevitable freno del crecimiento demográfico de las próximas décadas, una consecuencia directa del mismo será que la maternidad dejará de ser el sentido fundamental de vida (incluso único) para muchísimas mujeres. Lo cual abre una importante ventana de oportunidad para fortalecer logros concretos, como el rechazo a la violencia de género y al machismo y demás patologías asociadas.

En este momento, en la mayor parte del mundo hay más niñas que niños en las escuelas. En general ellas son mejores estudiantes, aunque la inequidad económica y laboral siguen siendo temas pendientes. Además, la inmensa mayoría de los crímenes violentos y guerras son --siempre lo han sido-- "cosa de hombres".

Por lo cual, ante la posibilidad de un mundo más equilibrado, parece sensato permitirnos un poco de optimismo. Eso, por supuesto, si antes los caballeros de la guerra no nos arrojan, a todos, todas y todes, al proverbial abismo, mejor conocido como "la finca" de Andrés Manuel.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.