Política

Frankenstein 2021

Imagínese a un México convulso, presionado por una pandemia implacable, con instituciones atacadas o debilitadas, un sistema hacendario voraz, pero desfalcado y sin ahorros; una imparable y galopante pobreza social en ciudades y pueblos en tanto que un bando insiste en perpetuar prácticas autoritarias y dictatoriales propias de un líder entrado en la senectud mientras otros pelean por un cambio.

¿Le suena conocida la historia?

Tomándonos algunas licencias históricas, hace un siglo México sufría algo muy similar al presente, incluyendo lo sanitario con la llamada “gripe española”.

Si bien la revolución terminó –según los libros de texto– en 1917, la violencia política, la polarización social continuó hasta entrada la década de los 20, época en la que surgió un hombre de malas formas que vio la necesidad de pacificar a México creando una gran coalición –por vías amigables, negociadas o violentas– con todos los caudillismos y poderes fácticos de la política nacional.

Con ese fin Plutarco Elías Calles creó en 1929 ese Frankenstein político llamado entonces Partido Nacional Revolucionario.

Quizá antes del siglo exacto –apenitas 91 o 92 años después–, tal vez sea saludable replicar el ejercicio, pero por vías pacíficas, por el diálogo y la negociación política para unir retazos de todas las corrientes y partidos de las más disímbolas ideologías para lograr reunificar y apuntalar al País y hacerle frente al proyecto reaccionario y conservador que campea en Palacio Nacional con el botín y ropaje revolucionario.

 

Pleito en Manzanillo

Desde el Puerto de Manzanillo llegan “olas” de un pleito que se traen algunas empresas importantes.

Hace apenas tres años inició operaciones la Compañía Marítima Mexicana (filial de Boluda Corporación Marítima, de capital español) tras ganar un concurso público para remolque de navíos, y ya es fecha que representantes sindicales la señalan –bajito del agua– de procedimientos inusuales en materia laboral, entre otras.

Habrá que ver si ahora que sacaron a la SCT de los puertos y entró la Secretaría de Marina se hace una revisión profunda a todos los puertos, incluido Manzanillo donde los volúmenes (y los intereses económicos) son inmensos.


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Celso Mariño
  • Celso Mariño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.