Política

El Intromisionista

En 2018, al siguiente día de que ganó la elección presidencial Andrés Manuel López Obrador comenzó a tomar decisiones y a imponer su agenda sobre una diluidísima administración del priista Enrique Peña Nieto. El 20 de agosto de ese año comenzaron los trabajos formales de transición entre el equipo entrante y el gabinete saliente, pero las decisiones sobre políticas públicas ya las tomaba AMLO desde antes.

Seis años después la candidata postulada por el propio presidente ganó por abrumadora mayoría la elección constitucional del pasado 2 de junio. Ese día se cuidaron las formas, pero a las pocas horas aparecieron nuevamente los modos intromisionistas.

Así, el primer nombramiento oficial de la próxima administración federal lo anunció en la mañanera del lunes 3 de junio… el presidente saliente: ante la volatilidad de los mercados internacionales López Obrador adelantó que Rogelio Ramírez de la O sería ratificado como Secretario de Hacienda. Ese mismo día, pero hasta las 17:00 horas la Presidenta electa confirmó tal designación.

2. El mismo lunes 3 de junio López Obrador se reunió con los padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y en vez de asumir su responsabilidad en el no esclarecimiento de los hechos, comprometió que se seguirá investigando en la siguiente administración federal.

3. El martes 4 de junio López Obrador anunció que acordaría con Sheinbaum la prioridad de las reformas a impulsar en este año, incluso en su último mes de gobierno, pero ya con el nuevo Congreso con mayoría morenista. En esa mañanera también dio línea por cuál reforma se debe empezar: la del Poder Judicial, institución que le ha sido incómoda en toda su gestión.

4. El mismo día 4, López Obrador comprometió un incremento en el gasto corriente por cinco mil 800 millones de pesos en apoyos directos a los llamados comités “La Clínica es Nuestra”, que operan en torno a clínicas del IMSS-Bienestar.

Si alguien cree que Andrés Manuel se va a retirar de la política se equivoca. Si no habrá pensión para ex presidentes, entonces sería “justificable” que López Obrador necesite seguir trabajando… por la patria. “Compermisa…”. 


Google news logo
Síguenos en
Celso Mariño
  • Celso Mariño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.