Política

Debate y realidad virtual

Hace algunos años en España, en un encendido debate el entonces Presidente de la Generalitat Valenciana Joaquín Francisco Puig arengó “la mayor valentía ha sido la de asumir nuestra propia realidad para transformarla”.

Puede parecer una verdad de Perogrullo, sin embargo, esta sentencia es básica para quienes están en el poder.

En México el problema va más allá, porque los gobernantes crean y defienden su propia realidad, particular, en la única que creen y no es la realidad común de todos los días de todos los pobladores y sus familias.

El mejor ejemplo de esta ambivalencia artificial la vimos en el pasado debate presidencial.

Desde el partido en el poder nos dijeron que vivimos a todo dar, y más los habitantes de la Ciudad de México, que hay poquita inseguridad, que hay oportunidades para todos, que hay mucha oferta educativa gratuita, que hay medicinas, que el transporte público está soñado, que el pueblo está feliz-feliz al grado que hay una colección de premios que “tumban” cualquier reclamo. ¿Esta es la realidad real?

Ningún político que aspire a seguir en el poder y a encumbrarse más puede partir de una falsa realidad para ofrecer que todo seguirá igual. Tan sencillo como que no se puede hacer un buen pastel con ingredientes de mala calidad y podridos.

No podemos aspirar a que los habitantes tengamos una vida mejor cuando partimos de un diagnóstico falso, de una visión artificialmente creada o perversamente estructurada hecha desde el poder y que solo algunos cuantos aplauden a rabiar no porque sea cierta, sino porque tienen detrás motivaciones diversas, pero personales como estímulos económicos, privilegios en sus comunidades o, cuando menos, un marcado resentimiento social y frustración personal.

Asumir que todo está de maravilla es aceptar una mentira que puede lucir increíble en los espectaculares, pero que se llora en silencio en los hogares con tragedias como la desaparición de personas, la falta de medicinas o del sustento diario, o víctimas de la rampante violencia, corrupción e impunidad reinante.


Google news logo
Síguenos en
Celso Mariño
  • Celso Mariño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.