Cultura

La crueldad

  • Malas compañías
  • La crueldad
  • Celeste Ramírez

La crueldad tiene rostro; maneja autos, bicicletas; va en el autobús o camina en silencio siguiendo nuestros pasos ingenuos o, incluso, llega a sentarse a nuestra mesa.

La crueldad acecha en las calles y (pueden habitar)en nuestras casas.La crueldad está representada por esos seres terribles, miserables.

Sí: son los nuevos “hombres del costal” o el “coco” personificado, que salen de estas ingenuas historias infantiles para hacer realidad los terrores.

Hoy las calles se han convertido en lugares de miedo, habitadas por seres humanos que vigilan, que aguardan, que persiguen y que tras su paso dejan el más desgarrador de los escenarios.

El informe anual 2019 "Infancia y Adolescencia en México, entre la invisibilidad y violencia"de la Red por los Derechos de la Infancia en México, dice que a diario desaparecen cuatro menores y asesinan en promedio a 3.6 niños y adolescentes.

Desde el año 2000 al cierre de 2019 se contabilizan cerca de 21 mil niñas, niños y jóvenes víctimas de homicidio doloso y más de 7 mil casos de niñez desaparecida.

Lo anterior se resume únicamente el caso de la indefensión infantil en el país.

La violencia brutal en contra de las mujeres también tiene multitud de rostros y aterradoras cifras.

Una extensa tipología: violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, feminicidio);violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético); trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual);mutilación genital, y matrimonio infantil.

Por este contexto de crueldad e impunidad se ha convocado al Paro Nacional del 9 de marzo, "El Nueve Ninguna se Mueve". #UnDiaSinNosotras Ni una mujer en las calles. Ni una mujer en los trabajos. Ni una niña en las escuelas.Ni una joven en las universidades.Ni una mujer comprando.

Se busca la visibilidad de problema.

Porque un día sin las mexicanas –según cifras de CNN Latinoamérica- costaría al país al menos 1.380 millones de dólares (alrededor de 27 mil millones de pesos) y se dejaría de aportar al menos el 40% del personal ocupado.

#NiUnaMás#NiUnaNiñaMás#NiUnNiñoMás

¿A dónde ha quedado la calidez y los buenos sentimientos? La cultura del bien: La dignidad.

Vivimos este tiempo y estas circunstancias en una hipertrofia de la maldad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.