Hoy rescatamos al escritor Francisco Hinojosa, nacido en la Ciudad de México en 1954. Es un autor reconocido por sus numerosos libros en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, incluyendo la que es seguramente su obra más conocida, La peor señora del mundo, publicada en 1992.
Su trayectoria de creación literaria incluye también diversas obras de narrativa y crónica.
Uno de sus libros más tempranos sería Memorias segadas de un hombre en el fondo bueno y otros cuentos hueros, de 1995. Este último es una breve colección de siete narraciones que podrían ser encuadradas en el marco de una literatura fantástica, que trastoca las percepciones de la vida cotidiana.
Los siete textos están redactados en primera persona, lo que puede dar fuerza al relato, pero deja ver pocas variaciones en el estilo de Hinojosa. Se distingue el cuento con que se cierra el volumen, “Historia de lo que sigue”, acaso el más logrado.
En este relato fundamental de Hinojosa, un hombre va contando lo que vive una noche cuando acude a comer a un restaurante chino, decisión que lo lleva a sufrir anómalas aventuras que comprenden un par de muertes y el encuentro erótico con al menos tres mujeres.
La narración avanza libre y se crea así una atmósfera de hechos entre absurdos y racionales, en los que algún lector podría distinguir cierto tono kafkiano, aunque cumpliéndose la principal condición que se le exige a la literatura: que lo que se narra sea verosímil, no necesariamente verdadero.
Memorias segadas de un hombre en el fondo bueno y otros cuentos hueros, publicado por primera vez por Heliópolis, en 1995, nos permite avanzar en el conocimiento de un autor contemporáneo, quien en 2021, fue ganador del Premio Nacional Letras de Sinaloa, del Gobierno del estado.
Frecuente colaborador de la Revista de la Universidad de México, Nexos y Casa del tiempo, así como de los periódicos la Jornada Semanal, Hinojosa ha sido editor de La Gaceta del FCE y de Los Universitarios; coordinador de un taller para escritores de literatura para niños en varios estados de la república. Es uno de los autores más destacados de literatura infantil y juvenil del país.