¿Qué es lo que sucede al interior de un Baño de Damas? Es el punto de partida en torno a esta obra teatral de Rodolfo Santana (Venezuela, 1944- 2012), que la Compañía Universitaria de Teatro UAEMéx y Catarsis Teatro, llevan a escena en el —legendario— teatro universitario “Esvón Gamaliel”, de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Bajo la dirección de José Cotero, esta puesta en escena cuenta la historia privada de las mujeres que acuden a un bar de alterne llamado Hipopótamo. El interior del baño es una suerte de pasarela, una alfombra rosa para secretarias que pasan una parranda con sus jefes; grupos de amigas en la juerga sin los maridos, jóvenes en busca de ligues de ocasión, oficinistas y divorciadas al acecho de lo que caiga, madres de familia a quienes el destino les juega una broma o estrellas de televisión que sacan su lado oculto. Además de un mesero travesti con sueños de ser igual que la cantante Madonna y tener una cirugía de reasignación de género. También conocemos la historia de Carmen, la mujer que trabaja como cuidadora del baño.
En esta obra de teatro universitario encontramos relatos personales y comunes, llantos, risas, corridas de medias y reglas impertinentes; vómitos y olores; maquillajes derretidos por el sudor del trajín de la noche. Uñas y faldas que se rompen, así como tremendas borracheras y pasones de cocaína.
Encontramos los sueños perdidos, las conductas cómplices y las búsquedas del ser. Todos esos tópicos cotidianos y los roles de vulnerabilidad de las mujeres: la violencia de género, la discriminación, el aborto, los amores imborrables, el matrimonio, la deslealtad, el sexo, la falta de autoestima y de control; las costumbres y las soledades. Son retratos dramáticos aderezados de un sentido del humor (de todas las tonalidades) y una profunda crítica social hacia las tradiciones nocivas —e incluso indignantes— cometidas por quienes detentan el poder.
En Baño de damas actúan alumnos y ex alumnos de la licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades de la UAEMéx. Son jóvenes que buscan abrirse paso en los escenarios cultivando el talento y otros factores como la templanza. En general, es una puesta muy recomendable.
La Compañía Universitaria de Teatro de la universidad estatal tiene una amplia tradición en la difusión de la actividad cultural al interior y exterior de la Universidad a través de producciones y presentaciones teatrales.
En una localidad, el público está llamado a fortalecer el talento universitario.