Política

Y Peña dormirá tranquilo… como dormía Echeverría

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ahora que ha muerto Luis Echeverría Álvarez y las páginas de diarios, revistas y portales se llenan de recuerdos de aquellos tiempos terribles para el país, el actual gobierno nos ha recordado aquello que en verdad nunca ha cambiado: el régimen, el sistema mexicano siempre ha tenido como pilar de su existencia el sometimiento de la justicia al control político.

Desarrollo estabilizador, arriba o adelante, la corrupción somos todos, liberalismo social, el neoliberalismo rapaz, la guerra contra el narco, el pacto por México o ahora la cuarta transformación nunca han dejado de tener un férreo control del aparato de justicia para utilizarlo con fines de poder político.

Pueden cambiar en 50 o 100 años muchas otras cosas, pero esa no ha cambiado. Las fiscalías y buena parte de nuestros tribunales se acomodan al poder en turno y actúan en consecuencia.

Tres años y medio después de haber llegado a la Presidencia ahora se utiliza el espacio de comunicación más poderoso del país para decir que están investigando al ex presidente Enrique Peña Nieto. Del asunto ya se sabía porque la misma Unidad de Inteligencia Financiera que lo anunció el jueves era, con el anterior titular, fuente inagotable de filtraciones que sirvieran al enemigo político del momento.

Pero ahora fue en la tribuna mañanera. Y horas después el gobierno anunció en un tuit que ya había carpeta abierta en la Fiscalía General de la República, anuncio que tuvo que borrar pues, porque no le toca. Y el antiguo titular de la UIF salió a decir que la verdad es que esa investigación era suya… y que “fue reportada previamente a diversas autoridades competentes”.

Más allá del desastre de comunicación y la levantada de mano de Santiago Nieto está claro, una vez más, la utilización política de lo que debería, debió, haber sido una investigación completa sobre un sexenio plagado de corrupción. A juzgar por el tamaño de lo revelado el jueves, eso no es serio, más allá de intimidar a un par de personajes, crear primeras planas que ayuden a avanzar al gobierno en lo electoral y seguir hundiendo lo muy poco que queda de reputación a aquel sexenio en beneficio del Presidente y su movimiento.

Justicia, no. Eso no es. Es política Como el caso Lozoya y tantos otros, el asunto se aparcará en diligencias y expedientes interminables y mal hechos y todo terminará en la impunidad. Sí, como pasó con Luis Echeverría.

Carlos Puig

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.