Donald Trump puede ganar la presidencia. En los estados donde esa elección se decidirá hoy va ganando.
He preguntado en este espacio en otras ocasiones si alguien en algún equipo de campaña está pensando en qué va a hacer México si gana Trump.
La larga entrevista que le dio a la revista Time debería provocar que se pongan a pensarlo ya. Mañana podría ser tarde.
Dos temas, de los muchos que tocó Trump, deberían preocupar y mucho. Primero el del comercio.
Trump relató que un fabricante de automóviles le contó lo bien que andaba su empresa: “Yo le dije ‘quiero ver una de tus plantas’ y me dijo ‘bueno, ¿estás listo para ir a México? ¿Estás listo para ir a China?’ Le dije ‘no, quiero verlo aquí’ y me respondió ‘realmente no los estamos construyendo aquí, no los grandes, los grandes se están construyendo ahora mismo en México o China’.
“China ahora está construyendo plantas en México para fabricar autos para venderlos a EU y estas son las más grandes del mundo. Y eso no va a suceder cuando yo sea presidente, porque los voy a arancelar a 100%. No voy a permitir que nos roben el resto de nuestro negocio; México se ha llevado 31% de nuestro negocio de fabricación de automóviles y China se ha llevado una tajada mucho más grande que eso”.
Sabemos que Trump usa las tarifas comerciales para extorsionar. Pregúntenle a Ebrard y a López Obrador. Por supuesto que la mayor amenaza tiene que ver con la migración, la obsesión de Trump. Y más allá de muros, las cosas se pondrán mucho peor.
Le preguntaron si usaría al ejército para sus deportaciones masivas.
—No creo que tenga que hacer eso. Creo que la Guardia Nacional sería capaz de hacer eso. Si no pudieran, entonces usaría a los militares.
—Señor, la Ley Posse Comitatus dice que no se puede desplegar al ejército estadunidense contra civiles. ¿anularía eso?
—Bueno, estos no son civiles, son personas que no están legalmente en nuestro país. Esto es una invasión a nuestro país, una invasión como probablemente ningún país haya visto antes. Están llegando por millones. Creo que ahora tenemos 15 millones. Y creo que habrá 20 millones para cuando esto termine. Y eso es más grande que casi todos los estados.
—Así que puede verse a sí mismo usando a los militares para abordar esto.
—Me veo usando la Guardia Nacional y, si es necesario, tendría que ir un paso más allá. Tenemos que hacer lo que tengamos que hacer para detener el problema que tenemos.
Sobre advertencia, que nadie se diga engañado.