Política

¿Qué hará Morena con la mariguana?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró ayer inconstitucional la prohibición absoluta de la mariguana en el país. Es una decisión que hay que aplaudir, más allá de que la Corte ya lo había decidido antes —gracias a las estrategias de litigio estratégico de varios actores de la sociedad civil, vaya, un abrazo a Luisa Conesa y Lisa Sánchez— y lo que los ministros hicieron ayer fue un jalón de orejas severo al Legislativo, que simplemente no se atrevió a regular el cultivo, procesamiento, distribución y consumo. Y eso que tenían el mandato de la Corte y no lograron acuerdo después de pedir tres prórrogas.

La decisión de ayer solo funciona para que Cofepris no pueda negar permisos para individuos que quieran plantar para consumo propio, y eso con varias limitaciones. Toca el turno una vez más al Congreso si es que queremos avanzar.

Quisiera ser más optimista, pero revisando lo que ha sucedido con todos los partidos cada vez que se ha dado esta discusión, no está claro que ahora vayan a resolver algo o en qué sentido.

Como lo dijo ayer México Unido Contra la Delincuencia, “aunque la declaratoria sí eliminó los artículos que prohíben administrativamente el consumo de cannabis, ésta no define las reglas que habrán de regularlo. Lo anterior quiere decir que, además de generar un vacío legal por no definir lo que las personas podrán o no hacer, la declaratoria únicamente tiene efecto sobre la Ley General de Salud y no así sobre el Código Penal Federal, de manera que, de no tener un permiso, todas las actividades relacionadas con la sustancia son un delito”.

Todos los partidos han sido, hace mucho tiempo, igual de irresponsables con este asunto, pero desde hace tres años es Morena quien tiene las mayorías legislativas para hacer realidad una regulación decente y efectiva. No lo lograron.

Ahora, con las mayorías que según presumen siguen teniendo en ambas cámaras podrían solucionarlo. Hay en muchos países del mundo diferentes legislaciones con diferentes resultados que se pueden analizar y debatir y construir una propia.

La pregunta es si tienen la voluntad o nos quedaremos con el vacío que, por su culpa, existe ahora después de la decisión de la SCJN. 


Carlos Puig

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.