Política

Otro fracaso: la migración

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ayer en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la continua y cada vez más grave crisis en la frontera entre México y Estados Unidos.

Un aumento de alrededor de 30 por ciento en las detenciones de migrantes en la frontera de México con EU. Las cifras de las detenciones de migrantes de la primera semana de diciembre, 69 mil 462, anuncian que viene el peor mes en muchos años. La tercera parte, por cierto, mexicanos. Se ve que no están tan contentos como el Presidente dijo ayer que estaban, respondiendo a la pregunta sobre la ocupación territorial del crimen y la extorsión.

Un par de factores se han unido para esta crisis: el cierre de algunos pasos fronterizos por parte de la autoridad estadunidense para darse tiempo a reorganizarse, ya que, en sus palabras, el flujo de migrantes “no tiene precedentes”. Lo segundo es que gracias a la falta de dinero del gobierno federal, que ellos llaman austeridad republicana, el Instituto Nacional de Migración ha detenido las deportaciones al sur del país o los países de origen. Las cosas están cerca de ponerse peor.

Según un reporte de AP de ayer, altos funcionarios de la administración Biden trabajaban el miércoles para tratar de llegar a un acuerdo de último minuto para la ayuda en tiempos de guerra para Ucrania, al aceptar las demandas republicanas del Senado de reforzar las políticas fronterizas entre Estados Unidos y México para reducir los cruces. Se esperaba que el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, reanudara las conversaciones con los negociadores del Senado, incluso cuando los defensores de los inmigrantes y los miembros del propio Partido Demócrata del presidente Joe Biden estaban preocupados por las políticas en discusión. Algunos planeaban protestar en el Capitolio, advirtiendo sobre un regreso a restricciones similares a las de Trump.

De los estadunidenses no hay mucho que esperar hace un tiempo, pero esto solo agrava el asunto.

De la parte mexicana mandaron a miles de militares a la frontera, se hizo una “cumbre” (así le llamaron), se mandaron programas sociales mexicanos a algunos países centroamericanos, se insistió con Estados Unidos que le metieran dinero, cada vez que se reunió con Biden lo repitió… y nada.

Un fracaso. Con todas sus letras.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.