Política

Morena y la candidata (o el candidato)

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Decía ayer que cuando haya ganado el concurso interno, lo cual parece cada vez más un hecho, el reto de Xóchitl Gálvez será cómo poner de acuerdo, organizar, y conseguir el apoyo de tres partidos que por muchos años no se han visto con mucho cariño y cada uno tiene sus propios intereses.

Para quien gane el concurso en Morena, hasta hoy parece que será Claudia Sheinbaum, los problemas serán diferentes, pero no están exentos de ellos.

El primero será el Presidente y su herencia. Dejará la mayoría de sus obras de infraestructura completadas, pero no de sus proyectos políticos. Ya ha anunciado iniciativas de cambios constitucionales que enviará en su último año en la Presidencia —la elección de jueces y magistrados, por ejemplo— que tienen muy pocas posibilidades de ser aprobadas, pero que quedarán ahí para quien lo suceda en el cargo si es de Morena. ¿Y si quien gane la encuesta no está completamente de acuerdo? ¿Qué tanto espacio tendrá para apartarse o modificar los planteamientos del Presidente?

Morena está realizando un ejercicio de foros para construir “el proyecto de nación” para el próximo sexenio. No está claro qué tan específico será el documento final y, aunque hay en el grupo coordinador representantes de los principales competidores, uno supone que tendrán diferentes ideas concretas. ¿Qué tanto se podrán apartar del proyecto?

Pensemos en seguridad. Claudia Sheinbaum ha presumido los avances en Ciudad de México. Todos se han logrado con una policía civil. La militarizada Guardia Nacional no existe en la capital. ¿Qué hará si es candidata y, más relevante, si llega a la Presidencia?

Marcelo Ebrard prefirió apartarse de esa polémica, presentó el plan Ángel, que tiene que ver con cámaras y tecnología, pero quién sabe si para el Ejército o las policías civiles.

¿Qué dirá el proyecto de nación?

Los que saben de eso insisten que es inevitable una profunda reforma fiscal. El Presidente se resistió porque entiende el impacto político-electoral que tienen los impuestos. Sheinbaum ha dicho que, por conversaciones con Raquel Buenrostro, calcula que no tendría que cambiar la estructura fiscal. ¿Qué dirá el proyecto de nación? ¿Qué dirá la realidad?

Ayer Ebrard presentó un programa de salud lleno de buenas intenciones y generalidades, y antes había dicho que no invitaría a Hugo López-Gatell a su gabinete, aunque el subsecretario está haciendo el proyecto de Morena.

¿Partido o candidata (o candidato)? Pienso que es una duda razonable.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.