Llevamos semanas viendo al secretario de Educación hasta en la sopa. Fotos, entrevistas, eventos, declaraciones.
Más de tres de mis colegas lo vieron como el imparable candidato del PRI para la Presidencia, o para lo que él quisiera. Aurelio Nuño había llegado y se notaba.
Tuve y tengo la impresión de que el Aurelio Moment tiene que ver, sí, con la innegable capacidad de un hombre inteligente, trabajador y ordenado, pero también con el contraste frente sus compañeros de gabinete, algunos tocados por el terrible 2014 y por lo tanto escondidos, otros simplemente sumidos en su natural medianía. ¿Quién puede mencionar a todos los miembros del gabinete sin consultar Wikipedia? El silencio de Los Pinos, como dice la portada de Nexos, tiene también que ver con la falta de voces.
Nuño sabe que la educativa, de la que fue arquitecto desde el Pacto por México, es la reforma mejor calificada. Sabe también que la imagen y poder de la CNTE están más deteriorados que nunca. A partir de eso creó una estrategia tan simple como efectiva: salió a la calle, se metió a las escuelas y produjo decenas y decenas de fotografías del secretario —hasta hace poco impenetrable— rodeado de niños, hablando con ellos, hasta leyéndoles cuentos. Los estudiantes en el centro de la reforma.
En la sustancia, Nuño se concentró en evaluación, evaluación y evaluación. Reviso los comunicados y conferencias de prensa de la SEP en los últimos meses: Chiapas, Oaxaca, Guerrero y más evaluación y normales y magisterio disidente.
En las últimas semanas, sin embargo, las fotos con los niños se cambiaron por anuncios policiacos: que si 10 mil federales a Guerrero, que si 8 mil a Oaxaca, que si 10 mil a Michoacán, que si 5 mil ahora a Chiapas. Nota: la Policía Federal tiene unos 38 mil elementos.
Hasta que el martes pasó lo que pasó: hay un muerto y detenidos. Esas fotos, esos videos no son muy lucidores.
Ayer en la radio, el secretario de Educación, metido a MP, empezó a dictaminar quién no era culpable. Más allá de tal precipitación, Aurelio tiene una oportunidad de oro para mostrarse en verdad diferente a sus compañeros de gabinete: frente a los hechos en Chiapas, exigir una investigación detallada, incontrovertible del enfrentamiento que ponga en el centro a la víctima, un maestro, sin importar su afiliación sindical.
Twitter: @puigcarlos