Política

La locura en 2025 y la sonrisa de los delincuentes

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los cambios en la iniciativa presidencial para reformar y, de hecho, someter al Poder Judicial tienen ya un dictamen que, dicen los que lo hicieron, al menos la hizo “escalonada”. Pues no. Porque, por más que se “escalone” (es un decir), es una locura.

Escribía yo ayer de cómo cambiar por completo un poder no es algo que nadie quiera para arrancar un sexenio. Pero aun cuando solo por el proceso de cambio y después porque no habrá ajustes en el resto del sistema de procuración de justicia (fiscalías, policías, etcétera), nada cambiará. Es decir, viviremos un desmadre que no mejorará nada. Así le irá en unos años a quien hoy lo defienda y presuma.

Ayer la organización México Unido contra la Delincuencia hizo un resumen de los cambios y otros detalles del más reciente dictamen: “El número de personas postulantes por los cargos para la elección extraordinaria de 2025, si cada poder de la Unión postula a su máximo de candidaturas, sería alrededor de 5 mil 223”.

Sí, 5 mil 223 para 855 puestos. Haga la cuenta. Imagine las boletas.

Además, “para todos los cargos de elección dentro del Poder Judicial de la Federación estará prohibido el financiamiento público o privado de sus campañas, así como la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidaturas. Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. La duración de las campañas será de 60 días y en ningún caso habrá etapa de precampaña”.

Se entiende la lógica. Pero si no se han dedicado a la política, o para todo efecto, a la actuación o a la música o la tele o vaya a usted a saber a qué, ¿cómo decide el votante por quién votar? ¿cómo saber quién es quién? Pues mejor que no sepan y alguien se los diga, los lleve ese día y les dé una lanita o alguna advertencia (con discreción, eso sí).

Por cierto, el método para decidir elecciones en algunas zonas del país tomadas por delincuentes ya es así: tú votas por el que yo digo.

Ellos ya conocen el método. Y qué mejor que tener a un juez amigo que me deba su elección.

Pero qué necesidad, se preguntaría el clásico, para qué tanto problema.

En primer año de sexenio...


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.