Si algo quedó claro en la última elección es que el Instituto Nacional Electoral funciona y funciona bien. Lo hace trabajando con miles y miles de ciudadanos a los que convoca, prepara, capacita y ayuda para que los otros millones de ciudadanos vayan a la urna algún domingo, depositen su voto y se cuente, se cuente bien, y así se elija a quienes nos representan en ejecutivos y legislativos en todo el país.
No ha sido sencillo y se ha hecho bien. Dicho lo cual, algo hay en la legislación electoral y en la manera en que hemos construido nuestro sistema de partidos que hay un ente, una organización —seamos honestos, eso hace mucho, muchos años no es un partido— que recorre y sobrevive cada ciclo electoral por razones, al menos para mí, inexplicables.
Sí, me refiero al llamado Partido Verde. Hay una larga lista de las cosas, siempre al límite de la ley y muchas veces fuera de ella, que los caciques del Verde han hecho para seguir poniéndose en lugares donde pueden negociar dinero —que es lo que les importa—; siempre aliándose, y los aliados dispuestos a aceptarlos, con algunos ganadores. Y muchos políticos siempre dispuestos a ponerse el logotipo cuando en otros lugares ya nadie los quiere o ellos lo único que quieren es el cargo. En fin, una cosa anormal.
Me temo que sobrevivirá yvenderá carasu lealtad
En esta última elección, aliados con el partido en el poder, Morena, que además dice que ellos son los puros e incorruptibles, hicieron algo que ya habían hecho: pagar a celebridades con muchos seguidores en las redes sociales para que en tiempos de veda, cuando no se puede hacer proselitismos, estos inlfluencers mediante pago correspondiente rompieran la ley.
El INE obligó a que lo posteado se bajara, pero algún efecto ha de haber tenido. Ahora la FGR dice que investiga… a los que les pagaron por los posteos.
El INE sacó un tuit en el que dice: “¿Cuáles son las posibles sanciones por el caso de ‘influencers’ que violaron la veda electoral? (…) Personas físicas: amonestación pública o multa de hasta 2 mil días de Salario Mínimo General (SMG). Personas morales: multa de hasta 100 mil días de SMG. Partido político: amonestación, multa de 10 mil días de SMG, reducción de hasta 50 por ciento de su financiamiento, y, en caso de conductas graves y reiteradas, cancelación de su registro”.
Me temo que el Verde sobrevivirá, venderá cara su lealtad y lo seguiremos viendo. Esa anormalidad en nuestro sistema de partidos que ni es verde ni partido. _
Carlos Puig
@puigcarlos