Política

Iguala, Zacatecas, Monterrey… ¿El Estado?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Si uno lee con atención las muchas páginas de los informes, anexos, documentos, declaraciones sobre la noche triste de Iguala y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, va quedando claro un retrato que tiene dos narrativas, dos partes, íntimamente relacionadas pero que no son lo mismo.

La primera: hoy queda claro que mucho antes de aquella noche en la región operaba un grupo criminal con la protección, ayuda, complicidad y a veces hasta participación de fuerzas políticas y de seguridad de la zona sin importar si eran locales, estatales, federales o militares.

Fue en ese contexto que, con una serie de circunstancias específicas de aquel día, se llegó a lo que trágicamente se llegó: la acostumbrada movilización de los estudiantes rumbo a la capital en esa fecha y su necesidad de camiones —utilizados por el narco— que en otras ocasiones conseguían en Chilpancingo, la ira del presidente municipal involucrado en un homicidio anterior, el desmadre y alerta del grupo criminal amenazado por otro.

Dado que buena parte del aparato político y de seguridad estaba de alguna manera involucrado con el grupo, algunos no hicieron nada, otros los ayudaron a cometer la barbaridad criminal. Es de ahí que viene la idea de que “fue el Estado”.

¿Qué tan diferente es ese mismo contexto: la del aparato policiaco y/o político, conocedor y de alguna manera involucrado con los grupos criminales, en otras muchas zonas del país? No mucho.

¿Cuántas regiones del país están igual?

El retrato de lo que sucedía en Iguala antes del secuestro de los estudiantes no es muy diferente del que resultaría de hacer un análisis de otras regiones del país.

En estos días en Nuevo León un grupo criminal deja 12 cuerpos mutilados en varios municipios de la zona metropolitana de Monterrey.

En Zacatecas siete jóvenes son secuestrados y seis de ellos son encontrados muertos.

Eso solo es el reporte del último día.

Cada día, cada semana, se acumulan esos reportes. En varias regiones y en varios estados.

¿Podrían suceder esos actos criminales si parte del aparato político y de seguridad en varios niveles no estuvieran de alguna manera coludidos con los grupos criminales?

Hace nueve años en una noche fueron 43. En estos días son 12 por acá, siete por allá, 10 por aquel otro lugar.

¿Es el Estado? ¿O su ausencia y/o corrupción? 


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.