La vacunación avanza lentamente en la mayoría de los países del mundo y en algunos, como el nuestro, la nueva variante del coronavirus, llamada delta, comienza a provocar nuevas olas de contagios que, por suerte, no acarrean el mismo grado de hospitalizaciones y muerte gracias a vacunas, cuidados y población ya infectada.
Estamos viviendo un momento de incertidumbre frente a la pandemia, porque de no acelerarse en el mundo y en México la vacunación, no sabemos cuándo tendremos una nueva variante y sus características.
Ed Yong, el reportero de ciencia de la revista The Atlantic, ganador de los premios Pulitzer, George Polk y algunos otros por su cobertura de la pandemia, publicó hace unos días un artículo que advierte sobre este nuevo peligro.
Con cada cambio gradual, una parte de la protección se pierde
Cuerpo.....
Cito: “Cada vez que un virus infecta a un nuevo huésped, hace copias de sí mismo, con pequeñas diferencias genéticas —mutaciones— que distinguen a los nuevos virus de sus padres. A medida que una epidemia se amplía, también lo hace el rango de mutaciones y virus que portan otras ventajas que les permiten, por ejemplo, propagarse más fácilmente o deslizarse más allá del sistema inmunológico para competir con sus predecesores estándar. Así es como obtuvimos variantes supertransmisibles como alpha y delta. Y es la forma en que eventualmente podríamos enfrentar variantes que realmente pueden infectar incluso a las personas vacunadas. Ninguno de los científicos con los que hablé sabe cuándo podría ocurrir eso, pero están de acuerdo en que las probabilidades se acortan a medida que la pandemia se alarga. ‘Tenemos que asumir que eso va a suceder’, me dijo el doctor Ravindra Gupta, de Cambridge. ‘Cuantas más infecciones se permiten, más probable se vuelve el escape inmune’”.
“‘No creo que de repente haya una variante que aparezca y evada todo, y de repente nuestras vacunas son inútiles’, me dijo Gupta. Será incremental: con cada cambio gradual en el virus, una parte de la protección se pierde en las personas. Y las personas en los bordes, los vulnerables que no han montado una respuesta completa, terminarán asumiendo el costo”.
La OMS nombra las variantes con el alfabeto griego. Las decisiones de gobiernos y ciudadanos determinarán si cuando llegue la variante omega será igualmente siniestra, o si omega será solo una escena poco destacable durante el acto de cierre de la pandemia. _
Carlos Puig
@puigcarlos